Tras la firma de convenio de colaboración para implementar el programa Reconecta con la Paz, una estrategia orientada a la prevención y reintegración social se pretende de brindar una segunda oportunidad a personas que hayan cometido por primera vez un delito no grave.
El programa, acordado por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Durango, está dirigido a personas de entre 18 y 35 años que hayan sido procesadas por delitos considerados no graves, excluyendo casos como homicidio, secuestro, violación o robo con violencia, y que puedan, a criterio de los jueces, cumplir su condena fuera de prisión, mediante actividades en favor de la comunidad.
La iniciativa será aplicada en Durango a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y ya se encuentra en etapa de capacitación, luego de la conformación del comité multidisciplinario que dará seguimiento a los casos.
Durango, estado favorable para el programa Reconecta con la Paz
En este contexto, las especialistas Lourdes Arce y Lizeth Hernández, de la Subsecretaría de la Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acudieron al estado para ofrecer formación al personal involucrado.
Ambas funcionarias destacaron que Durango ofrece condiciones favorables para poner en marcha este programa, al contar con índices delictivos a la baja y un entorno relativamente estable, pese a su cercanía con entidades que enfrentan mayores problemas de inseguridad. Sin embargo, se reconoció que la violencia familiar continúa siendo un desafío en la entidad.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, recordó que la implementación del programa fue planteada meses atrás por la subsecretaria de Prevención, en reunión con el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal. Desde entonces, se han establecido los lineamientos para comenzar su ejecución.
El Subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, Lic. Hugo Nevárez Hernández, enfatizó que Reconecta con la Paz busca generar alternativas de justicia restaurativa, enfocadas en la reparación del daño y la construcción de una cultura de paz, especialmente entre jóvenes en situación de riesgo.
El programa Reconecta con la Paz será operado de forma conjunta por autoridades estatales, municipales y federales, con el acompañamiento de instituciones especializadas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Morena propone reforma para evitar doble candidatura en elecciones de Durango