
LA OFICINA DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) advirtió, este martes, sobre un aumento de las apuestas ilegales con motivo del Mundial de fútbol de 2026 que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.
Detrás de dicha práctica y el riesgo de manipulación de competencias están grupos del crimen organizado, señaló el organismo. La organización capacita a las autoridades de los tres países en el manejo de herramientas contra esos delitos.
Junto al “crecimiento económico y la fiesta (…) también vendrán graves riesgos” como la “manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”, dijo Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, al inaugurar el seminario.
La UNODC prevé en particular un “crecimiento de los mercados de apuestas ilegales”. Y aunque es difícil cuantificarlos, “se estima que puedan superar a los legales en tamaño y alcance”, señaló la agencia de la ONU en un comunicado.
La Oficina también anticipa un “fuerte aumento” en las apuestas legales durante el Mundial, tomando como referencia los cerca de 35.000 millones de dólares que movieron durante la anterior cita de Catar-2022.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) proyecta que el país latinoamericano reciba hasta 3.000 millones de dólares por la Copa del Mundo, que disputará 13 de sus partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La edición del 2026 se perfila como el torneo más costoso y rentable de la historia: solo en EE. UU. se calcula un impacto económico de más de 17 mil millones de dólares. Canadá, por su parte, destinará más de 600 millones de dólares canadienses en Toronto y Vancouver, mientras que México invertirá al menos 200 millones de dólares en modernización de estadios.
La Federación Mexicana de Fútbol anticipa que el país obtendrá más de USD 3 mil millones en beneficios económicos por ser sede del Mundial 2026.
La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio, con un total de 48 selecciones. N
(Con información de agencias)
NW Noticias te recomienda también estas notas: