LIVE

¿Fin a dos años de guerra? Todo lo que se sabe sobre el alto al fuego en Gaza

Publicado el 13 de octubre, 2025
¿Fin a dos años de guerra? Todo lo que se sabe sobre el alto al fuego en Gaza
Trump visitó Israel el lunes, donde fue recibido con una ovación de pie en el Knéset, mientras Netanyahu lo describió como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca.” (AFP)

ESTADOS UNIDOS, EGIPTO, CATAR Y TURQUÍA FIRMARON UNA DECLARACIÓN PARA GARANTIZAR EL ALTO AL FUEGO EN GAZA los cuatro países se comprometieron a supervisar el acuerdo de cese al fuego destinado a poner fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la cumbre como un “día tremendo” para Oriente Medio, mientras que el mandatario egipcio Abdel Fattah al-Sisi aseguró que el acuerdo sobre Gaza abre “una nueva era de paz y estabilidad” para la región.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (centro), pronuncia una declaración durante una cumbre sobre Gaza en Sharm el-Sheij el 13 de octubre de 2025 (AFP)

Más temprano, Trump ofreció un discurso ante el parlamento israelí tras el regreso de 20 rehenes sobrevivientes que habían sido retenidos por militantes en Gaza.

Como parte del acuerdo, Israel liberó a casi 2,000 detenidos, en su mayoría palestinos, mientras que Hamas celebró su liberación como “un hito nacional” en la lucha palestina.

El Ministerio de Salud de Gaza, administrado por Hamas, informó que el número de muertes derivadas de la guerra Israel-Hamas alcanzó 67,869, conforme continúan recuperándose los cuerpos de las víctimas. Las Naciones Unidas consideran que estas cifras son confiables.

CUMBRE DE GAZA

“Juntos hemos logrado lo que todos decían que era imposible. Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, afirmó Trump durante su discurso en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh.

“Este es un día tremendo para el mundo, un día tremendo para Oriente Medio”, añadió, en presencia de más de dos decenas de jefes de Estado, gobiernos y organizaciones internacionales.

Sisi señaló que el acuerdo “abre una nueva era de paz y estabilidad” y marca “un día histórico” que prepara el terreno para una solución de dos Estados.

El mandatario egipcio también anunció que su país organizará una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza. Aunque la presidencia de Egipto había anunciado inicialmente la asistencia de Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí explicó que no podría acudir porque la cumbre coincidía con una festividad judía.

Tres fuentes diplomáticas confirmaron a AFP que Netanyahu cambió de postura rápidamente debido a la resistencia de algunos líderes a compartir espacio con él en la reunión.

Hamás no estuvo representado en el encuentro, aunque sí asistió el presidente palestino Mahmud Abbas, cuyo movimiento es rival del grupo islamista.

INTERCAMBIO DE REHENES Y PRISIONEROS

Como parte del plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza, Hamas liberó el lunes a los últimos 20 rehenes sobrevivientes que mantenía cautivos desde hacía dos años.

A cambio, Israel liberó a 1,968 prisioneros, en su mayoría palestinos, según informó su servicio penitenciario.

Hamas celebró la liberación, calificándola como “un logro que marca un hito nacional brillante en nuestra lucha por la libertad y la liberación.”

Israel confirmó que los 20 rehenes liberados habían regresado al país, publicando mensajes en X que decían: “Bienvenidos a casa.”

Según el acuerdo de alto al fuego, Hamas también devolverá los cuerpos de 27 rehenes fallecidos o asesinados en cautiverio, además de los restos de un soldado muerto en 2014 durante un conflicto previo en Gaza.

El lunes, Hamas entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes. Israel señaló que no esperaba recibir todos los cuerpos el mismo día.

EL DISCURSO DE TRUMP

Trump visitó Israel el lunes, donde fue recibido con una ovación de pie en el Knéset, mientras Netanyahu lo describió como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca.”

En su discurso ante el parlamento, Trump calificó la liberación de los rehenes como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo.” Reconoció además a los mediadores árabes y musulmanes que presionaron a Hamas para lograr el acuerdo.

“Para tantas familias en esta tierra, han pasado años sin conocer un solo día de verdadera paz”, expresó Donald Trump (AFP)

El presidente estadounidense instó a los palestinos a “abandonar para siempre el camino del terror” tras el fracaso del “yihadismo y el antisemitismo”, y prometió que Estados Unidos “nunca olvidará” el ataque de Hamas del 7 de octubre.

“Para tantas familias en esta tierra, han pasado años sin conocer un solo día de verdadera paz”, expresó. “No solo para los israelíes, sino también para los palestinos y para muchos otros, la larga y dolorosa pesadilla finalmente ha terminado.”

EL PAPEL DE HAMÁS DESPUÉS DE LA GUERRA

Aunque el alto al fuego y las liberaciones iniciales fueron recibidas con optimismo, las siguientes fases del plan de Trump para Gaza podrían resultar más difíciles de implementar.

Una fuente cercana al comité negociador de Hamas dijo a AFP el domingo que el grupo no participará en el gobierno de la Gaza posterior a la guerra.

El portavoz, que pidió el anonimato por tratarse de un tema delicado, aseguró que el movimiento “ha renunciado al control de la Franja”, pero subrayó que “sigue siendo una parte fundamental del tejido palestino”.

Otro funcionario de Hamas, también bajo anonimato, reiteró que el desarme del grupo “está fuera de discusión.” N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español