
MÁS DE 250,000 PERSONAS ESTÁN REGISTRADAS COMO DESAPARECIDAS por la Cruz Roja en todo el mundo, una cifra que aumentó casi un 70 por ciento en cinco años, anunció la organización este viernes 29 de agosto.
Ese aumento se debe a la proliferación de conflictos armados, migraciones masivas y al desacato a las leyes de la guerra, indicó en un comunicado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“Desde Sudán hasta Ucrania, desde Siria hasta Colombia, la tendencia es clara: el creciente número de personas desaparecidas nos recuerda que las partes en conflictos armados y quienes las respaldan no protegen a las personas durante la guerra”, declaró el director general del CICR, Pierre Krahenbuhl.
La Red de Vínculos Familiares del CICR tenía a unas 284,400 personas registradas como desaparecidas a finales de 2024, lo que representa un aumento del 68 por ciento desde 2019, cuando había 169,500 desaparecidos, según las cifras publicadas el viernes. Pero Krahenbuhl advirtió de que esa cifra representa “solo la punta del iceberg”.
“En todo el mundo millones de personas han sido separadas de sus seres queridos, a menudo durante años o incluso décadas”, dijo.
Las desapariciones son evitables, afirmó. “Con medidas más fuertes para prevenir las separaciones, proteger a las personas detenidas y gestionar los cadáveres de manera adecuada, podría evitarse ese estado de angustia permanente a una cantidad incalculable de familias”.
“Cada cifra representa a una madre, un padre, un hijo o una hija, un hermano o una hermana cuya ausencia deja una herida abierta que las estadísticas no pueden captar”, explicó.
El CICR destacó que los Estados y las partes en los conflictos armados tienen la responsabilidad principal de prevenir desapariciones, esclarecer el destino de las personas desaparecidas y proporcionar apoyo a sus familias.
“La forma en la que los Estados responden a los casos de personas desaparecidas puede ser determinante para las sociedades mucho tiempo después de que la violencia haya terminado, lo cual es clave para la consolidación de la paz, la reconciliación y la capacidad de las comunidades para sanar”, afirmó.
Asimismo, enfatizó en que cuando las partes respetan el derecho internacional humanitario, “se reduce el riesgo de que se produzcan desapariciones”. El CICR, con sede en Ginebra, argumentó que el número total de personas desaparecidas probablemente sea mucho mayor que las registradas. Según el organismo, más de 16,000 personas fueron halladas el año pasado y más de 7,000 se reunieron con sus familias. N
(Con información de agencias)