LIVE

Dan prioridad laboral a trabajadores con más de 10 años en Kazaki tras anuncio de cierre

Publicado el 17 de octubre, 2025
Dan prioridad laboral a trabajadores con más de 10 años en Kazaki tras anuncio de cierre

La Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de Guanajuato, Luis Andrés Álvarez Aranda, garantizó la reincorporación laboral de trabajadores con más de diez años de antigüedad en la empresa Kazaki, que recientemente anunció su cierre debido a una falla geológica que, según sostuvo, pone en riesgo sus operaciones.

Sostuvo que abrirán los canales necesarios para el sector de adultos mayores pues se aprovechará su experiencia y talento.

Dijo que se ofreció inmediatamente la Feria de Empleo, enlace laboral específico y becas de capacitación a los trabajadores para asegurar su calidad de vida y reconvertir sus perfiles si fuera necesario. El funcionario recalcó que existen empresas bien identificadas que contratan a personas adultas mayores.

“Yo les diría que tengan confianza que nosotros vamos a abrir los canales necesarios, que sean necesarios en donde sean necesario para que se les abran las puertas,” aseveró Álvarez Aranda sobre los empleados con mayor experiencia.

La atención a esta crisis se gestiona de manera transversal y coordinada con la Subsecretaría del Trabajo. El objetivo es que ambas dependencias trabajen de manera simultánea para atender la situación de forma integral.

Por otro lado, el subsecretario destacó el trabajo conjunto con el área encargada de los derechos de los empleados.

“Trabajamos siempre de manera coordinada para que Marco (Rodríguez, Subsecretario del Trabajo) apoye con el respeto de los derechos de las personas y que nosotros podamos abrirle la oportunidad de trabajar.”

Álvarez Aranda puntualizó que, hasta el momento, no han atendido a ningún trabajador directamente porque la empresa sigue trabajando, por lo que esperan la indicación formal. No obstante, reiteró que la prioridad es la protección de la plantilla laboral.

“Lo más importante pues es la calidad de vida de las y de los trabajadores”, afirmó Álvarez Aranda al explicar la prioridad de su subsecretaría en este tema.

Sobre los despidos reportados por los empleados, el funcionario aclaró que su área no tiene acceso a la información para confirmar su legalidad. Indicó que la verificación de que se realicen conforme a la ley es competencia de la Subsecretaría del Trabajo.

“La realidad es que ese es un tema al que nosotros no tenemos acceso a información, porque nosotros lo que hacemos es ofrecer oportunidades laborales”, puntualizó.

En cuanto a la falla geológica alegada como causa del cierre, el Subsecretario reconoció que desconoce la certeza de dicha información y la fecha de clausura, ya que son procesos internos. Finalizó reiterando que su enfoque es el apoyo sensible y personalizado.

“La realidad es que desconocemos esa parte, nosotros no tenemos la información de la falla geológica, pero bueno, son cosas que al interior de la empresa están determinando”, concluyó.

La falla geológica en Kazaki

Cabe destacar que el pasado 13 de octubre, la Dirección de Protección Civil de León reconoció la existencia de una falla geológica en la zona donde se ubica la empresa Yazaki, sin embargo, el director Cresencio Sánchez Abundiz declaró desconocer el motivo específico que originó el cierre de la planta. 

El funcionario explicó que dicha falla se encuentra documentada en el Atlas Nacional de Riesgos y que ha sido objeto de monitoreo constante durante años. La trayectoria de esta falla inicia desde la salida a San Francisco del Rincón y atraviesa comunidades como Las Huertas, Sangre de Cristo, Condesa, La Piscina y Los Limones.

Aunque la dependencia desconoce los motivos del cierre, se reconoció que la decisión de los directivos de Yazaki prioriza la integridad de las personas.

El director de Protección Civil puntualizó que la estructura de la planta de Yazaki no requiere ser demolida, ya que existe la posibilidad de que sea reforzada; la dependencia ofreció asesoría en caso de que se requiera el reforzamiento de la zona.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español