LIVE

Carreteras de Aguascalientes fueron bloqueadas por horas: productores piden eliminar Ley de Aguas Nacionales

Publicado el 24 de noviembre, 2025
Carreteras de Aguascalientes fueron bloqueadas por horas: productores piden eliminar Ley de Aguas Nacionales
Carreteras de Aguascalientes fueron bloqueadas por horas

“No creemos en lo que dice la presidenta: ha hecho muchas cosas y ha dicho otras” señaló uno de los productores participantes del bloqueo carretero que tuvo lugar este lunes en Aguascalientes, y al que se unieron cerca de mil personas trabajadoras del campo que buscan manifestar su inconformidad con el proyecto de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Desde las 8 de la mañana, hicieron presencia en la carretera federal 45 norte, poco antes del ingreso al municipio de San Francisco de los Romo. Para las 9, una caravana de tractores ya estaba lista y alienada para comenzar el bloqueo. Entre la maquinaria se colgaron lonas con mensajes como “No a la Ley de Aguas” y varias banderas mexicanas.

Los campesinos rechazan la nueva ley por considerarla un atentado directo contra la certeza jurídica de sus tierras y la viabilidad del sector agrícola. Entre las principales inconformidades destacan la eliminación de la transmisión de derechos de agua junto con la tierra, lo que impide su herencia, venta o cesión; la prórroga de concesiones restringida a sólo seis meses previos al vencimiento, calificada como inviable; una redacción ambigua que genera efectos retroactivos sobre derechos adquiridos; y la escalada de delitos administrativos a penales, vista como una criminalización injusta del productor. 

Al menos 5 cierres por más de 8 horas

Participaron trabajadores de Aguascalientes, Cosío, Rincón de Romos, El Llano y Tepezalá, quienes extendieron el cierre hasta las 5 de la tarde. Durante todo ese tiempo, varias autoridades estatales y federales intentaron mediar la situación. La delegada de CONAGUA en la entidad, Rocío Reyes, buscó atender peticiones, pero los manifestantes señalaron “que no estaban ahí para ser regañados” y se rehusaron a realizar aperturas intermitentes de la circulación.

Contrario a ello, extendieron los cierres a las vías alternas: en suma, los bloqueos se efectuaron en la carretera 45 Norte en el trayecto Aguascalientes-Zacatecas, la carretera 45 Sur rumbo a León, la carretera 71 en el segmento que va de Aguascalientes a Villa Hidalgo y Lagos de Moreno, la carretera 22 que conecta hacia San José de Gracia, y la carretera 25 en el tramo Aguascalientes-Loreto, Zacatecas.

“Esto está llegando a un límite: el reclamo es el cambio que quieren hacer en la ley, creemos que si la aprueban como está diseñada, sería una catástrofe para el campo. Nos afecta de muchas maneras, quieren modificar el proceso de las concesiones, no va a funcionar. CONAGUA tiene trámites rezagados desde hace 15 años” señaló Sergio Narváez, productor de ajo en Aguascalientes y vocero oficial del movimiento.  

“El gobierno del estado no tiene a su alcance el acuerdo que ellos están buscando en este momento, estamos aquí con la mejor disposición” señaló en una breve entrevista el subsecretario de gobierno estatal, Manuel Cortina, quien intentó por varias horas mediar y convencer a los campesinos de que aperturaran las vías por algunos minutos. 

Dictamen va en 10 días

Los productores fueron precisos en su exigencia: quieren que la iniciativa federal, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y que aún no se consolida en ley, se retire.

Tras los bloqueos, que se llevaron a cabo en varios estados del país, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados confirmó que en los próximos 10 días se presentará el dictamen final de la Ley de Aguas Nacionales para su discusión y votación en el pleno, luego de las audiencias públicas realizadas. 

El partido adelantó que se incorporarán ajustes clave en materia de concesiones, la transmisión hereditaria de derechos de agua y la regulación del recurso cuando está vinculado a la propiedad de la tierra.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español