LIVE

Guanajuato busca proteger empleos tras cierre de Yazaki en León

Publicado el 22 de octubre, 2025
Guanajuato busca proteger empleos tras cierre de Yazaki en León

La secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, informó que el Gobierno estatal trabaja de manera coordinada con el municipio de León y con Protección Civil tras el cierre de operaciones de la empresa Yazaki, afectada por una falla geológica detectada en la zona donde se ubicaba su planta. La funcionaria aseguró que la prioridad es garantizar la seguridad de los empleados y proteger las fuentes de trabajo.

“Estamos en comunicación con el municipio y también con Protección Civil. El diagnóstico ya está realizado, se los podemos compartir. Tenemos que ser muy prudentes, porque las fallas no están en nuestros alcances, sin embargo, sí tenemos que prevenir y mapear”, explicó. 

La secretaria indicó que, tras confirmarse la inviabilidad del terreno, el Gobierno del Estado implementó una estrategia de relocalización laboral para los más de 2 mil empleados afectados por el cierre.

“Primero es la protección y seguridad de los empleados. Segundo, tenemos ya acciones muy concretas para la relocalización de los trabajos. Ya se está liquidando al 100% a los empleados y estamos trabajando en conjunto con el municipio”, señaló.

Entre las medidas anunciadas, Villaseñor destacó la realización de un enlace laboral extraordinario exclusivo para Yazaki, en coordinación con el municipio, así como el uso de la plataforma digital Conecta, que actualmente cuenta con más de 24 mil vacantes publicadas y 3 mil empleadores activos.

“Estamos capacitando también a la empresa para que pueda acercarles la plataforma y brindar una opción digital de vacantes. Llevamos más de 40,000 empleos generados este año con Conecta, enlaces laborales, inversiones, becas y capacitaciones”, detalló.

La secretaria subrayó que ya se evalúan opciones de nuevos terrenos industriales seguros, con el apoyo del área de infraestructura y la Subsecretaría de Atracción de Inversiones, para garantizar que las futuras instalaciones empresariales no enfrenten riesgos geológicos.

“Es importante tener la lista de requerimientos de los parques industriales para asegurarnos que donde se instale cualquier empresa haya un suelo seguro”, puntualizó.

Añadió que se mantiene comunicación constante con la empresa y con autoridades municipales y estatales para dar seguimiento a la situación del terreno afectado y al proceso de reubicación laboral de las familias involucradas.

“La protección y la seguridad de todos los trabajadores es nuestra prioridad y coincidimos con la decisión que ha tomado la empresa. Los empleados ya fueron liquidados y seguiremos cuidando mucho sus empleos”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español