LIVE

El Louvre permanece cerrado tras espectacular robo de joyas del siglo XIX: ‘Es una imagen muy negativa del país’

Publicado el 20 de octubre, 2025
El Louvre permanece cerrado tras espectacular robo de joyas del siglo XIX: ‘Es una imagen muy negativa del país’
Un total de 60 investigadores buscan a los autores de este rápido atraco de ocho minutos de duración. (AFP)

EL MUSEO DEL LOUVRE DE PARÍS permaneció cerrado este lunes 20 de octubre, un día después del espectacular robo de las joyas “de la Corona”, que reavivó las críticas sobre la falta de seguridad en los recintos de Francia.

Un total de 60 investigadores buscan a los autores de este rápido atraco de ocho minutos de duración, que dio la vuelta al mundo. Las primeras pesquisas apuntan al crimen organizado.

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, para quien este hecho proyecta “una imagen muy negativa del país”.

El Louvre, uno de los principales museos del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes y este lunes permaneció cerrado por segundo día consecutivo, indicó uno de sus responsables. El martes es su día de cierre semanal.

La decepción y la tristeza invadieron a los turistas que a en la mañana esperaban su turno para entrar y contemplar obras maestras del arte como la Mona Lisa y la Venus de Milo.

“Hoy es mi cumpleaños, era mi regalo y hace varios años que quería venir. Estoy enfadada”, dijo Elisa Valentino, una italiana de 31 años apasionada del arte.

Ante el cierre, los turistas aprovecharon la explanada desierta para tomarse selfies y fotografías con la icónica pirámide de cristal, una de las entradas del museo. Algunos, como Carol Fuchs, reflexionaban sobre la desaparición de las joyas. “¿Alguna vez las encontrarán? Lo dudo. Creo que ya están muy lejos”, comentó esta turista de Estados Unidos.

EL ROBO DE OCHO PIEZAS DEL SIGLO XIX

El rápido robo tuvo lugar el domingo, cuando el museo ya estaba abierto. Hacia las 09:30 horas (07:30 GMT), los ladrones estacionaron un montacargas bajo de uno de los balcones del Louvre. Dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la Galería de Apolo a través de una ventana.

Esta galería, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol, alberga la colección de joyas “de la Corona”, que cuenta con unas 800 piezas. Con los rostros cubiertos, robaron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

En las imágenes del robo, uno de los delincuentes porta un chaleco amarillo y, según la fiscal de París, Laure Beccuau, los investigadores tienen en su poder uno. Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, fue obra de ladrones “experimentados” y posiblemente “extranjeros”.

Joyas Museo Louvre
Esta imagen se muestra la corona de la emperatriz francesa Eugenia de Montijo, expuesta en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020 en el Museo del Louvre de París, la cual robaron, pero después abandonaron. (AFP)

Durante su huida, abandonaron la corona de la emperatriz de origen español, que resultó “dañada”, según Beccuau. Las ocho joyas robadas tienen “un valor patrimonial inestimable”, a tenor de las autoridades.

Para Alexandre Giquello, presidente de la principal casa de subastas Drouot, el botín será imposible de vender en su estado actual. Los expertos alertan del riesgo de despiece de estas obras, cuyas piedras y perlas podrían ser desmontadas y reutilizadas para fabricar otras joyas.

“Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán”, alerta el historiador Vincent Meylan.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió el domingo que se recuperarán “las obras y los autores serán llevados ante la justicia“. El robo reavivó las críticas sobre una seguridad deficiente en los museos en Francia, mucho menos seguros que los bancos.

FALTAN AGENTES DE SEGURIDAD: “SE PUEDEN RECORRER VARIOS ESPACIOS SIN CRUZARTE CON NINGUNO”

Durante el periodo 2019-2024, el Museo del Louvre “no ha logrado ponerse al día en el despliegue de equipos destinados a garantizar la protección de las obras”, apunta el Tribunal de Cuentas, en un informe consultado por la agencia de noticias AFP.

Esta institución apunta que, en los últimos años, se han instalado equipos de seguridad en las salas que acogen préstamos de otros museos para exposiciones temporales, en detrimento de la colección permanente.

Pero cuando existen equipos de videovigilancia, “están en parte obsoletos”, lamenta Christian Galani, trabajador del museo. Este representante del sindicato CGT apunta también a la falta de agentes de seguridad: “Se pueden recorrer varios espacios sin cruzarte con ninguno”.

Los diputados podrían seguir próximamente los pasos de los investigadores si prospera la propuesta del legislador Alexandre Portier de crear una comisión de investigación sobre “la seguridad de los museos”.

En los últimos meses, también se han robado piezas en otros museos de Francia. Las autoridades decidieron este lunes reforzar la seguridad. “¿Hasta dónde llegará la desintegración del Estado?”, denunció en redes sociales Jordan Bardella, líder del opositor partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), para quien se trata de “una humillación insoportable” para Francia.

No es la primera vez que ladrones asaltan el Louvre. En 1911 robaron la Mona Lisa, pero la obra fue recuperada meses más tarde y ahora se exhibe detrás de un vidrio de seguridad. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español