

EL MUSEO LUCAS DE ARTE NARRATIVO —cofundado por George Lucas, creador de Star Wars, y su esposa Mellody Hobson— abrirá sus puertas el 22 de septiembre de 2026 en Estados Unidos. La institución confirmó la fecha esta semana y dio a conocer nuevos detalles sobre su colección.
Con una arquitectura futurista que evoca una nave espacial, el edificio fue diseñado por Ma Yansong, fundador de MAD Architects, mientras que Mia Lehrer, de Studio-MLA, desarrolló el paisajismo y Stantec fungió como arquitecto ejecutivo. El museo se ubica en un campus de 4.5 hectárea en Exposition Park, Los Ángeles, e incluye amplias áreas verdes y una construcción de 27.871 metros cuadrados con galerías, dos teatros, una biblioteca, un restaurante, una cafetería, una tienda y espacios comunitarios.
Este nuevo espacio marca el inicio de una “institución pionera dedicada a la narración ilustrada”, cuyo propósito es “mostrar cómo las historias conectan a las personas y capturan la experiencia humana”, señaló el museo el martes.
“Las historias son mitología; cuando se ilustran, ayudan a comprender los misterios de la vida”, afirmó Lucas durante el anuncio.
Y Hobson añadió: “Este es un museo de arte popular. Las imágenes expresan creencias presentes en la vida cotidiana, por eso pertenecen a todos. Nuestra esperanza es que, al recorrer las galerías, cada persona pueda verse reflejada a sí misma y a su humanidad”.
La colección permanente supera las 40,000 obras, considerada una de las más relevantes en el ámbito del arte narrativo. El edificio contará con 35 galerías distribuidas en más de 9,290 metros cuadrados. Cada sala llevará un nombre vinculado a aspectos esenciales de la experiencia humana: el amor, la familia, la comunidad, el juego, el trabajo, los deportes, la infancia, la aventura y otros temas.
El público encontrará piezas de destacados ilustradores, murales de los siglos XX y XXI, cómics, ilustraciones de literatura infantil, arte de ciencia ficción y representaciones fantásticas que forman parte de la cultura visual del último siglo. También habrá objetos cinematográficos —como carteles y elementos de producción— y proyecciones de documentales sobre artistas y cineastas.
El museo albergará los Archivos Lucas, que reúnen maquetas, accesorios, diseños conceptuales y vestuario de la carrera cinematográfica del director de Star Wars.
Además, incluirá obras de Norman Rockwell, Kadir Nelson, Jessie Willcox Smith, N. C. Wyeth, Beatrix Potter, Judy Baca, Frida Kahlo y Maxfield Parrish. La colección de cómics es especialmente amplia e incorpora trabajos de figuras como Winsor McCay, Jack Kirby, Frank Frazetta, Alison Bechdel, Chris Ware y R. Crumb. Entre los fotógrafos representados destacan Gordon Parks, Henri Cartier-Bresson y Dorothea Lange. N
(Con información de Newsweek Internacional)