CON MÁS DE DOS DÉCADAS DE TRAYECTORIA en el teatro musical, Óscar Hernández nunca anticipó que su camino lo llevaría a interpretar a Schroeder, el pequeño pianista amante de Beethoven, en la producción mexicana Eres Bueno, Charlie Brown. Lo que comenzó como una amistad con el director Rubén Córdova, para quien trabajó como fotógrafo, se transformó en una oportunidad actoral para compartir escenario con otros personajes de la famosa tira cómica Peanuts.
“Ya conocía a Rubén Córdova, que es el director escénico. Había trabajado con él en funciones completamente fuera del mundo actoral; como también soy fotógrafo, había tomado un par de fotografías para él y sus alumnos. En el proceso entablamos una buena amistad y al final, por sorpresas de la vida, terminé en la obra”, dice en entrevista con NW Noticias Óscar, quien fue kids director en ‘El Rey León México’ durante sus temporadas 2015 y 2025.
Sin conocer a profundidad la obra ni al personaje, el también bailarín y cantante descubrió que Schroeder era prácticamente un espejo de su personalidad. En la historieta Peanuts, creada por Charles M. Schulz, se presenta como un niño amante de la música clásica, en especial del compositor Ludwig van Beethoven, además de ser el objeto del enamoramiento no correspondido de Lucy Van Pelt y muy amigo de Charlie Brown.
Aunque no toca el piano en la vida real, Óscar comparte con su personaje el amor por las artes y esa cualidad de ser el organizador natural del grupo, mantener el orden y alternar entre la calma y la firmeza cuando es necesario.
“TODOS EN MÉXICO TIENEN LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR CUANDO UN PRODUCTO ESTÁ BIEN HECHO”
El musical original You’re a good man, Charlie Brown se lanzó fuera de Broadway en marzo de 1976, posteriormente se reestrenó en el distrito teatral de Manhattan, en Nueva York, el 4 de febrero de 1999. Ahora esta versión en español, adaptada por Pepe Valdéz y bajo la producción de Eduardo Córdova, llegó primero a Puebla en el Teatro Gabriel Pastor, antes que la Ciudad de México (CDMX).
Ante la pregunta si el público chilango —como se les conoce a los habitantes de la CDMX— es más difícil de conquistar que los poblanos, Óscar Hernández responde con la diplomacia de quien ha recorrido escenarios diversos, pero también con una convicción genuina.
El actor Alain Peñaloza como Snoopy. (Kenia Hernández Rivera)
“El público que nos interesa, aquel que paga un boleto y va por gusto propio, no creo que sea más exigente en un lugar u otro. Todos en México tienen la capacidad de identificar cuando un producto está bien hecho, cuando está bien producido”, apunta el artista, quien ha formado parte de emblemáticos montajes como ‘El violinista en el tejado’, ‘Dulce Caridad’, ‘Cabaret’, ‘Mary Poppins’, ‘Los Productores’, ‘Mi Bella Dama’ y ‘Hello Dolly’.
La respuesta en Puebla fue extraordinaria, con un público que salió de las funciones “con el corazón lleno, con un papacho y un abrazo”. En la capital mexicana, según lo que ha sondeado en redes sociales y con apenas una función dada, la recepción está siendo igualmente cálida. La gente salió conmovida, con esa sensación de haber hecho un viaje al pasado, pero también de haber reconectado con algo esencial en el presente.
LUGAR Y FECHAS PARA “ERES BUENO, CHARLIE BROWN”
Así como ocurre en la tira cómica, que es llevada por viñetas, el musical también. La obra, a interpretación del público, transcurre en un solo día, desde que Charlie Brown se da cuenta que su despertador no sonó y va tarde a clases, hasta el momento en que los demás personajes —Sally, Lucy, Linus, Schroeder y Snoopy— contemplan las estrellas juntos.
A lo largo del musical hay varias canciones que incluyen “Mi nueva filosofía”, “A la hora de cenar”, “Mi manta y yo”, entre otras. Sin embargo, Óscar confiesa que particularmente dos canciones lo cautivan: “Eres bueno, Charlie Brown” (correspondiente al primer actor) y “El día de Beethoven”.
El actor Óscar Hernández kids director en ‘El Rey León México’. (Cortesía)
“Me gusta mucho mi número solista porque es muy rítmico, tiene todo el estilo de las mejores canciones del musical, pero también destaco otras piezas: el energético tema de Snoopy, con su ritmo casi rockero, y las composiciones que la orquesta en vivo interpreta cada función”, añade a este medio.
Esa orquesta en vivo es, de hecho, uno de los elementos que distingue a esta producción. No es música pregrabada ni pistas de acompañamiento; son músicos reales tocando cada nota en tiempo real, respondiendo al tempo de los actores, creando esa magia irreproducible que solo sucede cuando el teatro y la música se encuentran en su forma más pura.
La temporada se llevará a cabo los días 19 y 26 de octubre y el 2 y 9 de noviembre en el Marketeatro, CDMX, aunque hay posibilidades de extenderse. Además de Óscar Hernández, el elenco está conformado por Esvan Lemus, Alain Peñaloza, Regina Lozano Lucía Huacuja y Bobby Mendoza. N