LIVE

De oyente a protagonista: Gloria Toba revive la música de los años 1970 a 1990 en ‘Leyendas’

Publicado el 20 de octubre, 2025
De oyente a protagonista: Gloria Toba revive la música de los años 1970 a 1990 en ‘Leyendas’
Bajo la producción de CRN Entertrainment y la dirección de Óscar Carapia, Leyendas se presenta cada jueves en el Foro Stelaris. (Cortesía)

DESDE EL PÚBLICO, GLORIA TOBA supo que ese sería su lugar. Cuando vio por primera vez el espectáculo Leyendas —el cual lleva más de un año en cartelera—, no solo reconoció las canciones que su mamá y sus abuelos escuchaban, sino que descubrió algo más profundo: una época dorada de la música mexicana que merecía ser revivida con la misma pasión con la que fue creada.

“La verdad es un sueño hecho realidad”, confiesa con honestidad. Y no exagera. Cuando supo que habría movimientos en el elenco, no esperó a que la llamaran. “Alcé la mano”, recuerda entre risas. “Le dije a Óscar Carapia —director de Leyendas—: ‘Maestro, quiero ser parte de este show'”. En ese entonces, la respuesta no fue la esperada, pero Gloria aguardó. Y cuando llegó su momento, no tuvo que pensarlo dos veces.

“Fui parte del público; es interesante saber cómo me sabía muchas canciones. Comprendí que estaba preparada para esta nueva faceta, puesto que casi siempre mi trabajo ha estado ligado al teatro musical, y aquí se requiere una presencia escénica como cantante. En cuanto supe que había movimientos en el elenco, alcé la mano. En aquella ocasión, el maestro Carapia me dio el avión, pero esperé y llegó mi hora”, comenta en entrevista con NW Noticias la artista de 35 años, quien se unió a mediados de septiembre al elenco del espectáculo.

Para una actriz consagrada en el teatro musical —con producciones como Cats, Billy Elliot, Hello Dolly y Chicago en su trayectoria—, Leyendas representa un nuevo territorio: “Entré a nuevas aguas”.

Pero al final son aguas conocidas en el fondo. La también bailarina originaria de Tijuana, Baja California, creció rodeada de esas melodías, de esas letras que “cacheteaban con las palabras”, como ella misma describe. Lupita D’Alessio es su conexión más fuerte, aunque también el show presenta canciones de Daniela Romo, Emmanuel, Angélica María, entre otros artistas.

“Me atrae mucho el mensaje de estas mujeres. Era la leona dormida (en referencia a Lupita D’Alessio), era una mujer con poder. Me gusta mucho la fuerza que implican estas canciones”, reflexiona.

El elenco multigeneracional del show aporta distintas perspectivas a cada interpretación. (Cortesía)

“’LEYENDAS’ ES MÁS QUE UN CONCIERTO”

Leyendas es volver a vivir noches de romanticismo, una celebración de la música que marcó tres décadas inolvidables, desde 1970 hasta 1990, en donde se observaba en el escenario a grandes intérpretes de la talla de Víctor Yturbide “El Pirulí”, José José, Manolo Muñoz, por mencionar algunos.

Para Gloria Toba es más que un concierto, “no es solamente ir a sentarte a ver un espectáculo. Es revivir la vida nocturna antigua, tomarte un trago con tu familia, escuchar a estos artistas con una banda en vivo”.

El elenco multigeneracional —compuesto por ocho cantantes— aporta distintas perspectivas a cada interpretación. “Eso nutre mucho”, asegura. Además de la tijuanense, para la temporada 2025, el reparto está integrado por Eugenio Montessoro, María Inés Montilla, Pablo Monsar, Ricardo Bonilla, Itzel Gaitán, Chema Ortega y Sofia Ochoa.

Bajo la producción de CRN Entertrainment y la dirección de Óscar Carapia, Leyendas se presenta cada jueves en el Foro Stelaris, ubicado en el piso 25 del Hotel Fiesta Americana Reforma, en la Ciudad de México.

EL FUTURO: CREAR DESDE ADENTRO

En resumen, Leyendas abre para Gloria un camino que venía gestándose desde la postpandemia: explorar más profundamente su faceta como cantante, sin abandonar el teatro musical que tanto ama. Pero también algo más esencial: darse tiempo para sí misma.

“Es importante saber quiénes somos como personas, como mujeres, como hermanas, como hijas, como lo que se nos dé la gana. A veces estamos demasiado enfrascados en qué sigue, qué sigue. Si no me doy el espacio de habitarme a mí misma, no va a venir la inspiración ni la creatividad”, añade.

Proyectos propios están en gestación, y la docencia se ha convertido en una pasión. “Soy una gran amante de compartir mi experiencia, los errores que he cometido. Quiero apoyar a nuevas generaciones a que entiendan la responsabilidad que un artista tiene en la sociedad”, dice.

Gloria Toba es una actriz consagrada en el teatro musical. (Cortesía)

Su consejo para los jóvenes artistas es claro: “Conozcan su herramienta de trabajo. Paren un ratito del ruido de allá afuera y sientan internamente qué es lo que realmente quieren. Esta carrera es de resistencia y resiliencia. Si no te conoces, te van a tumbar al primer golpe”.

Cabe destacar que su interpretación de la Condesa Lily en Anastasia le valió los premios a Mejor actriz de reparto en un musical, otorgados por la ACPT y los Premios Metropolitanos de Teatro. En 2022 recibió el mismo galardón por su participación en Aladdín. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español