
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó el método de comparecencias de funcionarios estatales como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel.
De acuerdo con el acuerdo legislativo avalado por unanimidad, las comparecencias se realizarán los días 15 y 16 de octubre de 2025, a partir de las 10:00 horas, en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
El miércoles 15 asistirán los titulares del Instituto de Educación, del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
El jueves 16 se presentarán los secretarios de Seguridad Pública y de Salud.
Durante la sesión ordinaria, el Pleno también aprobó dictámenes en materia de recursos hidráulicos, justicia, educación, igualdad sustantiva y derechos de la niñez.
Entre ellos, destacan:
Una reforma a la Ley de Agua del Estado para promover tecnologías que mejoren la captación de aguas pluviales.
La definición de “Medidas de Protección Especial” dentro de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La homologación del concepto de violencia física en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluyendo el uso de ácidos o sustancias corrosivas.
Asimismo, el Congreso avaló un punto de acuerdo propuesto por los grupos parlamentarios del PAN y Mixto Fuerza por Aguascalientes para solicitar al Congreso de la Unión que reconsidere eliminar la Ley de Amparo, por considerarlo un riesgo para la protección de los derechos humanos.
Durante los asuntos generales, legisladores presentaron diversas iniciativas relacionadas con la protección animal, vivienda digna, derechos de maternidad, apoyo a MIPYMES y sanciones por violencia digital escolar, entre otras.