El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció condiciones inhumanas e insalubres dentro del nuevo centro de detención migratoria apodado “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades, Florida.
Su testimonio ha encendido la polémica en redes sociales y reactivado el debate sobre el trato a migrantes y residentes no ciudadanos en centros de detención en Estados Unidos.
Según declaraciones telefónicas hechas a su pareja, Katia Hernández, y compartidas luego en redes sociales, Izquierdo, de 34 años, relató haber pasado cuatro días sin ducharse, sin acceso a agua, productos de higiene básica ni medicamentos. También describió un entorno helado, iluminado las 24 horas y repleto de mosquitos.
“Estamos en una jaula de metal con las luces prendidas todo el día, y los mosquitos parecen elefantes. Esto es el infierno”, dijo el músico, según reportes del medio Ciber Cuba.
¿QUÉ ES EL CENTRO ‘ALLIGATOR ALCATRAZ’?
El centro de detención fue abierto en julio de 2025 en el aeropuerto Dade-Collier, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, como parte de una política acelerada de deportaciones impulsada por la administración Trump. Actualmente alberga a unos 400 migrantes, muchos de ellos en espera de revisión de su estatus legal o procedimientos de deportación.
Aunque el gobierno de Florida ha asegurado que las condiciones del centro “cumplen con todos los estándares requeridos”, múltiples detenidos han reportado tratos indignos. Un ciudadano colombiano declaró a NBC Miami que llevaba tres días sin recibir su medicina. La ONG ACLU Florida calificó la instalación como un “asalto directo a la humanidad y la dignidad”.
“Construir un centro carcelario en tierras indígenas sagradas es parte de una estrategia más amplia para expandir la detención masiva abusiva”, declaró Bacardi Jackson, directora ejecutiva de ACLU Florida.
¿POR QUÉ ESTÁ DETENIDO LEAMSY IZQUIERDO?
Izquierdo fue arrestado el 2 de julio en el condado de Miami-Dade por presunta agresión agravada con un arma y fue trasladado primero al centro correccional Turner Guilford Knight, luego a Miramar, y finalmente a “Alligator Alcatraz”. Aunque pagó una fianza de 6,000 dólares, no fue liberado debido a una retención de ICE.
“Él no atacó a nadie. La policía no le dio tiempo de explicar”, declaró su pareja a Telemundo 51.
POLÉMICA Y RECHAZO PÚBLICO
Una reciente encuesta de YouGov reveló que 48% de los estadounidenses rechazan la existencia del centro, mientras que solo 33% lo apoyan. El resto se mostró indeciso. No obstante, la Casa Blanca, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha defendido la instalación como un modelo para futuros centros de detención.
“Alligator Alcatraz puede ser el plan piloto para centros de detención en todo el país. Nos dará las camas necesarias para retener a los peores criminales ilegales”, afirmó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
¿QUÉ SIGUE PARA IZQUIERDO Y LOS DETENIDOS?
Hasta el momento, no está claro cuánto tiempo permanecerá Izquierdo detenido, ni si su estatus legal será revocado o se enfrentará a un proceso penal adicional. Las autoridades aún no han revelado cifras oficiales sobre el número de detenidos, protocolos internos o condiciones de visita y fianza en el centro.
Organizaciones de derechos humanos y miembros de la comunidad cubanoamericana continúan exigiendo supervisión independiente sobre las condiciones en “Alligator Alcatraz”, al tiempo que aumentan los llamados a garantizar los derechos humanos básicos de todos los migrantes detenidos en Estados Unidos. N
Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)