
Desde carreras con causa hasta adopciones de mascotas, el corazón de la ciudad vibró con entusiasmo. Toño Ochoa mencionó que lo más valioso de “veintear” en familia es fortalecer la convivencia y construir juntos un ambiente de paz y armonía en nuestra casa común.
Durango de Rol comenzó con la carrera “Va por Keyla”, donde se recolectaron juguetes y dulces que serán entregados al Centro de Cancerología, cumpliendo así el sueño de Keyla.
Las calles 20 de Noviembre, 5 de Febrero, Hidalgo, Madero, Zaragoza y muchas más se llenaron de color, risas y actividades como lotería gigante, torneos de ajedrez y exhibiciones de boxeo, que disfrutaron niñas, niños, jóvenes y adultos.
La psicóloga Melissa Mejía reconoció que Durango de Rol es una actividad recreativa que impulsa la cultura y el deporte. “Mejora el ánimo. Con solo ver la naturaleza, caminar sin ruido o estrés, uno se siente más tranquilo y relajado”, expresó.
Por su parte, Giovanni Rosso, director del INDEHVAL, explicó que esta iniciativa del presidente Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas cumple su propósito de acercar a las familias al Centro Histórico. “No cerramos calles, abrimos espacios para convivir”, puntualizó.
También hubo momentos emotivos: el Centro de Atención Animal (CAAN) facilitó adopciones de mascotas. El pequeño Derek fue el primero en llevarse a casa un nuevo amigo de cuatro patas.
De esta manera, aseguran que Durango de Rol sigue consolidándose como un espacio de unión, deporte y alegría para todas las familias, fortaleciendo los vínculos que hacen de Durango una ciudad viva, alegre y con rumbo claro.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Aseguran que programa de luminarias beneficiará hasta 28 colonias en Durango