
La aparición del gusano barrenador en ganado de Nuevo León reavivó la preocupación por las fallas en los controles sanitarios del país. El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pidió a las autoridades federales revisar con urgencia los filtros de inspección en la frontera sur, donde podrían presentarse omisiones que permiten el paso de animales infectados.
El mandatario estatal expresó su molestia y frustración ante esta situación, al señalar que “no debería estar pasando”, pues todo el ganado que se moviliza hacia el norte debe cumplir con revisiones, vacunación y baños con medicamentos especiales. “Algo no está funcionando, o alguien no está haciendo bien su trabajo”, advirtió.
No descartó posibles actos de corrupción o negligencia por parte de inspectores que permiten el ingreso de animales sin control sanitario. “No quiero pensar mal, pero si se está dejando pasar ganado enfermo, debe castigarse, incluso con cárcel”, afirmó.
El gobernador recordó que mantener libre de plagas al hato ganadero representa un gran esfuerzo económico para Durango, por lo que consideró injusto que el trabajo de los productores del norte se vea comprometido por la falta de rigor en otros estados.
Ante ello, propuso endurecer las medidas de control, incluyendo un posible cierre temporal a la importación de ganado del sur del país y de naciones como Brasil o Nicaragua, tal como ha solicitado también el gobierno de Chihuahua. Según el mandatario, esta acción fortalecería el mercado interno y podría mejorar el precio de la carne para los productores nacionales.
Villegas Villarreal reiteró el llamado a que los estados con prácticas sanitarias reconocidas y sin presencia del gusano barrenador, como Durango, tengan mayores facilidades para exportar carne hacia Estados Unidos.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Crece atención de casos por abuso y violencia infantil en Durango