En menos de cinco meses Donald Trump ha captado la atención pública por diversas acciones durante su segundo mandato. Entre ellas destacan las deportaciones masivas, el conflicto con instituciones educativas —en especial con la Universidad de Harvard— y su ruptura amistosa con Elon Musk. Ahora, en medio de una nueva controversia, el mandatario republicano y The Trump Organization —empresa en la que participan sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump— anunciaron el lanzamiento de su propio servicio de telefonía móvil, así como su celular T1 Phone.
“Presentamos Trump Mobile, un nuevo servicio celular transformador diseñado para brindar conectividad de primer nivel, un valor inigualable y un servicio típico de Estados Unidos a las personas más trabajadoras de nuestro país”, informó en su perfil de X (antes Twitter) The Trump Organization.
De acuerdo con su sitio web, el servicio Trump Mobile o T1 Mobile promete un plan a un precio de 47.45 dólares mensuales (898 pesos), el cual incluye llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados; llamadas internacionales a 100 destinos, asistencia carretera proporcionada por Drive America, entre otros “beneficios”. La compañía se presenta como un proveedor de servicios inalámbricos de nueva generación, con tecnología 5G respaldada por los tres principales operadores de telefonía móvil en el país.
De acuerdo con El País, que cita a The Trump Organization, la empresa llegó a un acuerdo con las tres grandes compañías de telefonía de Estados Unidos (Verizon, T-Mobile y AT&T) para prestar su servicio a través de sus redes.
📲Announcing Trump Mobile, a transformational, new cellular service designed to deliver top-tier connectivity, unbeatable value and all-American service for our nation’s hardest-working people.🇺🇸
Visit https://t.co/L8R8m1vvA9 to learn more. pic.twitter.com/rAPICObtKr
— The Trump Organization (@Trump) June 16, 2025
EL SERVICIO TRUMP MOBILE Y EL CELULAR T1 PHONE
En tanto, su celular T1 Phone, disponible en septiembre, tendrá un precio inicial de 499 dólares (alrededor de 9,443 pesos). El dispositivo, cuya carcasa es dorada y lleva la bandera estadounidense, funcionará con el sistema operativo Android, tiene un procesador de 12 GB, una memoria interna de 256 GB, una cámara principal de 50 megapixeles y una pantalla de 6.8 pulgadas. Además de un sensor de huellas dactilares y desbloqueo facial con inteligencia artificial (IA).
En contexto, el lanzamiento de Trump Mobile se produce a menos de un mes de que el presidente advirtiera sobre la posible imposición de aranceles del 25 por ciento a Apple y otras grandes compañías de teléfonos inteligentes por fabricar sus dispositivos fuera de Estados Unidos.
Una situación que llevará a Apple a fabricar sus dispositivos en Asia, “porque la producción estadounidense no es competitiva”. Desde su reelección, a tenor de Forbes, muchos de los negocios de la familia Trump —donde las líneas entre lo público y lo privado son poco claras— han girado en torno al mundo de las criptomonedas, incluido el lanzamiento de la memecoin $TRUMP.
RETIRAN EL MAPA DE COBERTURA POR INCLUIR LAS PALABRAS “GOLFO DE MÉXICO”
Un día después del lanzamiento de Trump Mobile, The Trump Organization retiró de su sitio web el mapa de cobertura del nuevo servicio telefónico. La decisión se tomó luego de que usuarios en redes sociales notaran que el mapa identificaba al “Golfo de México” con su nombre geográfico tradicional, en lugar de “Golfo de América”, como Donald Trump suele referirse a esta zona en sus discursos.
Ante la oleada de críticas, la empresa desactivó el enlace que mostraba el alcance de la señal tras hacerse viral que el cuerpo de agua al este de México aparecía etiquetado con el nombre que tanto ha rechazado el mandatario.
Cabe recordar que, apenas al regresar a la Casa Blanca en enero, Trump firmó una orden ejecutiva para que en toda referencia oficial, mapa o documento federal, esta masa de agua sea denominada “Golfo de América”. N