El Gobierno de Javier Milei ha celebrado la reciente tasa arancelaria del 10 % impuesta por Estados Unidos a los productos argentinos. Según el portavoz presidencial, Manuel Adorni, esta medida representa un beneficio, ya que Argentina ha recibido los aranceles más bajos en comparación con otros países.
MILEI Y SU REACCIÓN A LOS ARANCELES DE TRUMP
Durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que el presidente Milei considera motivo de satisfacción la decisión de Estados Unidos, subrayando que “es un motivo de celebración que nos hayan puesto los aranceles más bajos”.
Friends will be Friends…
TMAP.
VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025
La reacción del mandatario argentino fue expresada en sus redes sociales con la publicación de la canción “Friends Will Be Friends” de Queen, coincidiendo con su viaje a Estados Unidos. Sin embargo, los aranceles del 10 % también fueron aplicados a países como Colombia, Brasil, Chile y Perú.
Es un motivo de celebración que nos hayan puesto los aranceles más bajos
GOBIERNO ARGENTINO DEFIENDE LA ESTRATEGIA DE TRUMP
Adorni defendió la decisión de Estados Unidos, asegurando que no se trata de una política proteccionista, sino de una estrategia geopolítica basada en el comercio.
“No creemos que esto sea un ataque al libre comercio, sino todo lo contrario. Creemos que es procomercio y que Trump aplica aranceles a países proteccionistas o con tasas desproporcionadas”, explicó el vocero presidencial.
El portavoz también insistió en que Argentina fue beneficiada en comparación con otros países, dado el nivel de aranceles impuestos en la región.
MILEI VIAJA A ESTADOS UNIDOS PARA RECIBIR UN PREMIO
En medio de esta situación, Milei partió a Florida para recibir un premio en Mar-a-Lago, residencia privada de Donald Trump, donde podría reunirse con el expresidente estadounidense.
Este es el décimo viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023, y el tercero de este año, tras su asistencia a la investidura de Trump y a la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Washington. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Stellantis suspende operaciones en México tras aranceles de Estados Unidos
Componen corrido tumbado a víctimas por caso Teuchitlán
México celebra la exclusión de aranceles; Canadá responde con represalias
Efectos de los aranceles de Trump en México: lo positivo, lo negativo y lo preocupante