
Puebla, Pue.– Durante el primer semestre de 2025, el estado de Puebla experimentó una caída del 61% en inversiones, afectando principalmente al sector automotriz, uno de los pilares económicos más importantes de la entidad.
En conferencia de prensa, Carlos Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla, explicó que esta reducción se debe a los aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales han generado incertidumbre entre inversionistas nacionales y extranjeros. Esto ha provocado que varios proyectos de expansión y nuevas plantas se encuentren suspendidos o en revisión.
El líder empresarial subrayó que la industria automotriz es la más perjudicada, ya que depende en gran medida de las exportaciones y de las cadenas internacionales de suministro. La aplicación de gravámenes ha encarecido la producción y disminuido la competitividad de las plantas instaladas en la región.
Sosa llamó a las autoridades estatales y federales a establecer mesas de diálogo con el sector privado para recuperar la confianza empresarial, atraer nuevos capitales y diversificar la economía poblana.
Finalmente, advirtió que, de continuar esta tendencia, Puebla podría enfrentar una reducción en empleos y en la recaudación fiscal durante la segunda mitad del año.