LIVE

Advierten que aranceles a autos chinos impactarían en precios y empleos

Publicado el 18 de septiembre, 2025
Advierten que aranceles a autos chinos impactarían en precios y empleos

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Guanajuato (AMDA) advirtió que la imposición de aranceles a vehículos y autopartes procedentes de China, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados, podría tener efectos negativos para el sector automotriz y los consumidores mexicanos.

De acuerdo con su presidente, Arturo González Palomino, una de las principales consecuencias sería el encarecimiento de las refacciones.

“Si se aplica un impuesto a componentes fabricados en China, los precios podrían elevarse hasta en un 50%, afectando desde el mantenimiento de los vehículos hasta los servicios financieros que ofrecen las agencias”, señaló.

El representante de los distribuidores destacó que alrededor del 18% de los automóviles vendidos en México provienen de China y que firmas como MG y BYD ya concentran cerca del 12% del mercado.

El líder de la Amda en Guanajuato dijo que frenar su avance de manera abrupta con aranceles podría traducirse en cierre de agencias y pérdida de empleos en el país.

Asimismo, insistió en que el gobierno debería priorizar políticas que incentiven la producción local y la atracción de inversión extranjera, en lugar de medidas proteccionistas de corto plazo.

“La industria automotriz no se reconfigura de un día para otro. Al encarecer las importaciones chinas, también suben los costos de lo que producimos en México”, explicó.

Finalmente, el dirigente alertó que la falta de infraestructura, seguridad y certeza jurídica limita el crecimiento de la industria en el país.

“Más que aranceles, lo que necesitamos es un estado de derecho, carreteras, aeropuertos y energía suficiente para que lleguen nuevas plantas. De lo contrario, podríamos regresar a un modelo maquilador como en los años 80”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Advierten que aranceles a autos chinos impactarían en precios y empleos