El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló este martes que narcotraficantes habrían planeado un atentado en su contra utilizando misiles para derribar su avión. Según Petro, esta amenaza es una represalia por la ofensiva gubernamental contra las grandes mafias del narcotráfico en el país.
PETRO ADVIERTE SOBRE UN POSIBLE ATENTADO
Durante la posesión del nuevo director de la Policía Nacional en Bogotá, el mandatario aseguró que los narcotraficantes poseen al menos dos misiles y que el gobierno ya tiene identificados a los responsables.
“Quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí, no uno, sino dos misiles, sabemos quiénes son pero hay que actuar”, declaró el mandatario colombiano.
“¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”, afirmó el presidente, mencionando que la guerrilla del ELN forma parte de estas organizaciones criminales.
¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia
VIOLENCIA ESCALA EN EL CHOCÓ
En paralelo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) inició un paro armado en el departamento del Chocó, afectando el comercio, el transporte y los gobiernos regionales.
El grupo insurgente justificó esta acción alegando una supuesta alianza entre el Ejército y el Clan del Golfo, la principal organización narcotraficante de Colombia.
Enfrentamientos entre el ELN y otros grupos armados como disidencias de las FARC han dejado un saldo alarmante en regiones como Catatumbo:
✅ 63 muertos
✅ 9 desaparecidos
✅ 52,000 desplazados
Quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí, no uno, sino dos misiles
ESCÁNDALO POR VÍNCULOS CON UN CONTRABANDISTA
Petro también se refirió al escándalo que lo relaciona con Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, un poderoso contrabandista y presunto narcotraficante. Recientemente, se reveló que uno de sus principales asesores recibió dinero de Marín Buitrago para la campaña presidencial de 2022.
Marín Buitrago fue arrestado en España en 2023 y posteriormente quedó en libertad provisional, generando reclamos por parte del mandatario. En diciembre, fue recapturado en Portugal, y Colombia ha solicitado su extradición.
El panorama de seguridad en Colombia sigue siendo crítico, con amenazas directas contra el presidente Gustavo Petro y una creciente ola de violencia en regiones estratégicas. El gobierno enfrenta el desafío de combatir las mafias del narcotráfico y la insurgencia, mientras lidia con controversias políticas. N
(Con información de AFP)
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Trump retira sanciones contra Colombia, que acepta su política de deportaciones