Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Resucitar al pájaro dodo podría traer muy malas consecuencias

El proyecto para desextinguir al dodo está generando polémica, pues podría sugerir que no tiene caso proteger a los animales si es posible resucitarlos.

Jess Thompson / Newsweek Internacional by Jess Thompson / Newsweek Internacional
16 febrero, 2023
0
dodo

Ilustración y un esqueleto de dodo en el Museo Nacional de Gales, en Cardiff, Gales, en 1938. (Becker / Fox Photos / Getty Images)


Puede que la expresión “desapareció con los dodos” deje de ser cierta, y todo debido a que el pasado 31 de enero Colossal Biosciences anunció un proyecto para desextinguir al pájaro dodo.

Junto con el mamut lanudo y el tigre de Tasmania —conocido también como tilacino—, el dodo es la tercera especie extinta que la compañía estadounidense pretende resucitar. El problema es que muchos científicos dudan de que recuperar especies como el dodo sea una buena decisión.

“Resucitar a los dodos no aporta nada a esa especie (de hecho, no creo que la idea tenga mucho sentido). Y tampoco ayuda a los otros animales que han sido víctimas de la actividad humana”, declara para Newsweek el Dr. Josh Milburn, profesor de filosofía moral y política en la Universidad de Loughborough, Inglaterra. “Lo único que lograrían sería crear nuevos dodos. ¿Y de qué serviría eso? Producir animales con la única intención de saciar la curiosidad no es solo falta de humildad, sino que apunta a que existe una motivación ulterior”.

Endémico de la isla de Mauricio, el dodo (o dronte; Raphus cucullatus) fue un ave no voladora que alcanzaba una altura aproximada de un metro y tenía muy pocos depredadores, razón por la que no manifestó temor alguno cuando los humanos llegaron a la isla en el siglo XVI.

Por desgracia, los marineros mataron grandes cantidades de esas aves para alimentarse; y encima, sus poblaciones fueron diezmadas por las especies invasoras que llegaron en los barcos europeos, incluidos perros, cerdos, gatos y ratas.

Thanks to our incredible #SeriesB funders, we're thrilled to announce the launch of our new Avian Genomics Group, whose first undertaking will be the de-extinction of the iconic #dodo 🦤 bird. #itiscolossal

Rediscover the dodo: https://t.co/qPbCBo6aLU pic.twitter.com/YLqpsJaCPC

— Colossal Biosciences® (@itiscolossal) January 31, 2023

EL DODO SE EXTINGUIÓ HACE MÁS DE 300 AÑOS

Se cree que el dodo se extinguió en algún momento entre 1688 y 1715, aunque los avistamientos se habían reducido enormemente desde la década de 1660. Y eso, pese a que la descripción inicial del ave se hizo poco menos de un siglo antes: en 1598, cuando integrantes de la segunda expedición holandesa a Indonesia toparon con la especie por primera vez.

El proyecto de desextinción del dodo se ha vuelto posible gracias a que, en 2022, un equipo de la Universidad de California secuenció por primera vez el genoma de esta ave extinta.

El proyecto de Colossal consistiría en introducir el genoma del dodo en el genoma de la paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica), especie endémica del territorio indonesio y las islas Nicobar. Una vez obtenidos los genomas modificados, la compañía cultivaría células germinales que, eventualmente, transferiría a una hembra huésped.

Milburn arguye que los dodos desextinguidos no tendrían una buena vida, como tampoco la tendrían los otros animales contemplados en los proyectos corporativos.

“Si los esfuerzos de desextinción son exitosos, ¿qué pasará con los dodos creados? ¿Los encerrarán en zoológicos para divertir al público? Sería terrible. No debemos crear animales con la única finalidad de explotarlos”, acusa Milburn.

“Y tal vez los propios dodos no sean los únicos animales perjudicados por los esfuerzos de desextinción”, prosigue el profesor. “Cabe esperar que la tecnología utilizada en la reproducción conduzca a la explotación de las llamadas ‘sustitutas’.

“¿Acaso les darán un trato digno o las mantendrán encerradas, sufriendo o incluso muriendo prematuramente? Tal es el tipo de cuestionamiento que tenemos que hacer. Si las tecnologías de desextinción van a dañar animales vivos, eso es más que suficiente argumento para oponernos a su uso”, agrega.

¿LIBERARLOS EN LA ISLA DE MAURICIO?

Por toda respuesta, Colossal ha asegurado que, de tener éxito, los dodos resucitados serán liberados en su hogar ancestral de la isla de Mauricio. A lo que Milburn replica: “Si la intención [de la empresa] es soltar a los dodos en Mauricio, tienen que cuestionar el impacto que tendrá esa liberación en las personas y en los animales que hoy viven en la isla. Si dicho impacto es negativo, les sobrarán razones para detenerse a reflexionar”.

dodo
Una mujer observa un dodo exhibido en “Extinción: ¿no es el fin del mundo?”, exposición presentada en el Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra, el 5 de febrero de 2013. (Peter Macdiarmid / Getty Images)

Por otro lado, existe la inquietud de que los dodos vuelvan a extinguirse, pues el mundo que hemos creado ya no es compatible con la especie. Al respecto, el Dr. Euan Ritchie, profesor de ecología y conservación de la vida silvestre en la Universidad Deakin, en Geelong, Australia, comenta para Newsweek: “Nadie sabe cuánto tiempo sobrevivirán los individuos de las especies resucitadas, pues es muy probable que enfrenten muchos desafíos importantes. En particular, la pérdida potencial de las conductas innatas que propiciaron su supervivencia (como sus hábitos de caza y sociales, o sus estrategias para evadir a los depredadores)”.

Otros científicos están de acuerdo, e incluso muchos proponen que, antes de que perdamos más especies, Colossal destine los fondos de los proyectos de recuperación del dodo, el mamut lanudo y el tigre de Tasmania a la preservación de la biodiversidad de nuestro planeta. En ese sentido, se sabe que Colossal ha destinado 150 millones de dólares al proyecto de desextinción del dodo.

MEJOR CONSERVAR LAS ACTUALES ESPECIES

“Me parece que el consenso general en los círculos de conservación es que el esfuerzo (en términos de tiempo, experiencia y dinero) estaría mejor aprovechado en la conservación y restauración de las especies y los ecosistemas existentes”, señala el Dr. Jason Gilchrist, profesor de ecología, fisiología, taxonomía, biodiversidad, ecología evolutiva y conservación en la Escuela de Ciencias Aplicadas de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia, Reino Unido.

“La resurrección requiere de cantidades exorbitantes de dinero, así como de enormes inversiones en experiencia y tecnología, en tanto que la probabilidad de éxito es relativamente baja”, añade el científico.

“Considero que debemos concentrarnos en salvar la biodiversidad que aún tenemos (tema en el que no hemos hecho un buen trabajo), en vez de desembolsar fondos en proyectos para recuperar especies que ya hemos perdido”, opina Gilchrist.

Pese a todas las consideraciones antes citadas, la resucitación del dodo podría tener cierto valor, ya que revertiría uno de los muchísimos impactos negativos que el humano ha dejado en el planeta. Y, de paso, podríamos aprender un poco más sobre una especie perdida en el tiempo.

“La recuperación del dodo (o algo parecido al dodo) contribuiría un poco a reparar el daño que la humanidad ha ocasionado a la biodiversidad, lo cual me parece muy emocionante”, comenta el Dr. Julian Koplin, profesor de bioética en el Centro de Bioética Humana en la Universidad de Monash, Australia.

“No obstante, el desarrollo de esas técnicas es difícil y costoso, y algunos consideran que no es la mejor manera de aprovechar los recursos. Aunque entiendo las inquietudes en cuanto al coste de oportunidad, en lo personal, me parece que sería útil incluir en nuestro juego de herramientas el tipo de técnicas que Colossal está desarrollando”.

EL EFECTO CONTRARIO

“Por otra parte, no hay duda de que los costes disminuirán con el paso del tiempo y, llegados a ese punto, las inquietudes se volverán mucho menos perentorias”, agrega Koplin.

Desde otra perspectiva, la reaparición de un animal tan fascinante y legendario como el dodo también podría motivar al público en el tema de la conservación.

“Tal vez la resucitación del dodo (o algo similar al dodo) sea una historia de éxito inspiradora y muy poderosa que estimule al público a interesarse en los problemas ecológicos, como no han logrado hacerlo los tétricos informes sobre las extinciones actuales”, especula Koplin.

Con todo, el proyecto podría tener el efecto contrario y sugerir que no tiene caso proteger la vida silvestre, ya que podemos resucitar cualquier especie si la llevamos a la extinción.

“También cabe la posibilidad de que esos esfuerzos hagan que el público se vuelva irracionalmente optimista en cuanto a la extinción de otras especies”, advierte Koplin. “¿Dejaremos de interesarnos en la protección de las especies y de los ecosistemas existentes si creemos que la tecnología puede —al menos en teoría— volverlos a la vida en un momento posterior?

“No sé cuál de esas posibilidades sea la más factible”, concluye Koplin. “Sin embargo, me parece importante mantenernos atentos, porque un cambio de percepción semejante podría tener un impacto profundo en el medioambiente”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Especialistas en desextinción emprenden resucitación del tigre de Tasmania 

Cómo y por qué un genetista intenta ‘revivir’ al mamut del Ártico

Fotos fantasmales de un leopardo de las nieves en el Everest causan impresión

Científicos traerán de vuelta a rata gigante extinta hace décadas

Tags: desextincióndodofaunaresucitación

Información Relacionada

El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

plátano de Cattelan

Un visitante mordió un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan, valuada en...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

solteros China

La creciente popularidad de los asesores de citas en Estados Unidos ha echado raíces en China, donde hombres solteros de...

Read more

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca...

Read more

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

generación Z médicos

Casi la mitad de los adultos jóvenes (45 por ciento), encarnados en la generación Z, valora más el consejo médico...

Read more

Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

desnudos IA

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios como la automatización de tareas y el análisis de grandes...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024