Newsweek en Español
  • Nacional
    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

  • Internacional
  • Horizontes
    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    campesino Panamá

    ‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

  • Entretenimiento
    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

No Result
View All Result
  • Nacional
    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

    Monterrey permitirá bebidas alcohólicas en la vía pública durante el Mundial 2026

  • Internacional
  • Horizontes
    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    campesino Panamá

    ‘Hay que ser perseverante’: campesino de 109 años recibe el título de su tierra tras seis décadas de lucha

  • Entretenimiento
    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | La Revolución Mexicana… que benefició a Estados Unidos

Salvador Casanova | @CasanovaTiempo by Salvador Casanova | @CasanovaTiempo
20 noviembre, 2020
0
A Madero le faltaron sensibilidad y malicia para controlar las ambiciones de sus paisanos y las del embajador estadounidense. Foto: Adobe Stock

A Madero le faltaron sensibilidad y malicia para controlar las ambiciones de sus paisanos y las del embajador estadounidense. Foto: Adobe Stock

Columna DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS
Última de cinco partes

 NICHOLAS P. TRIST fue un virginiano de la más pura cepa. Era abogado, diplomático, esclavista, rico y esposo de la nieta de Jefferson, uno de los Founding Fathers (Padres de la Patria de Estados Unidos).

La razón por la que viene a cuento Mr. Trist es por que él representaba al gobierno estadounidense en las negociaciones por los territorios que iban desde Texas hasta la Alta California.

El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que condenaba a México a perder esos 2 millones 400,000 kilómetros cuadrados, cediéndoselos a los Estados Unidos, y don Nico estaba presente. Una carta de la Sra. Trist narra lo sucedido. A un comentario de Bernardo Couto, Mr. Trist respondió que lo único importante era hacer la paz entre nuestras naciones. Pero después, al llegar a casa, Mr. Trist le dijo a su esposa:

“Si esos mexicanos hubieran podido leer en mi corazón en aquel momento, se habrían percatado de que mi sentimiento de vergüenza como americano era más profundo que el suyo como mexicanos… Si mi conducta en esos momentos hubiera estado gobernada por mi conciencia como hombre, y mi sentido de justicia como americano, hubiera cedido en todas las instancias”.

También lee: De la Independencia a la Revolución; de la abundancia a la quiebra

Cuando perdimos el territorio ante los estadounidenses perdimos también su respeto.

Después de Santa Anna hubo tres presidentes en menos de un año; hasta que llegó Ignacio Comonfort, quien luego de un par de años dejó en su lugar, como interino, al Lic. Benito Juárez, quien se quedó como presidente constitucional.

Al mismo tiempo, Félix María Zuloaga fue declarado presidente por los conservadores. De nuevo se abrieron las posibilidades para los yanquis, pues había dos gobiernos, el legal y el usurpador. Ambos buscaban el reconocimiento de la comunidad internacional y, fieles a la tradición, ninguno tenía dinero.

Juárez buscó el apoyo político y económico de los estadounidenses. Zuloaga buscó el apoyo de Europa. El presidente norteamericano, James Buchanan, guardó sus cartas para ganar tiempo. Sabía que lo más conveniente era apoyar a Juárez, pues Zuloaga, si conseguía el apoyo europeo, sería reacio a darle más concesiones, pero también sabía que el tiempo estaba a su favor y, conforme transcurriera, Juárez estaría más necesitado y daría mayores ventajas.

Buchanan dijo estar con el gobierno de Juárez, pero para reconocerlo era menester firmar un tratado y mandó a Robert M. McLane a negociarlo. Por Juárez negoció don José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia, a quien la historia conoce como Melchor Ocampo.

No te pierdas: El Imperio y la República: abundancia y quiebra

La necesidad hizo que el gobierno de Juárez cediera lo que no debía ceder. El tratado se firmó el 14 de diciembre de 1859. Sin embargo, el Senado yanqui no ratificó el Tratado McLane-Ocampo, temiendo que pudiera favorecer a los estados del sur con los cuales había un conflicto que terminó convirtiéndose en guerra civil en abril de 1861. A fin de cuentas, la suerte le guiñó un ojo a don Benito.

La guerra civil estadounidense le abrió la puerta a Napoleón para poner a un príncipe europeo en México, proyecto que era impulsado por los conservadores mexicanos, y así Maximiliano de Habsburgo llegó como emperador del Segundo Imperio Mexicano. Juárez, a la sazón, andaba a salto de mata por los estados que apoyaban su presidencia. Dos proyectos de nación se desarrollaban en México a un tiempo. El de Maximiliano contaba con el apoyo de la Iglesia, de los conservadores y de Napoleón con su ejército; por lo tanto, tenía dinero, soldados, armas y pertrechos. Juárez andaba a la quinta pregunta en un carruaje con los archivos nacionales y en constante huida.

SOLO HAY INTERESES

Mientras los estadounidenses se daban hasta con la cubeta, Juárez veía cómo la lumbre le llegaba a los aparejos. Finalmente, los yanquis triunfaron sobre los confederados y se firmó la paz en Estados Unidos. Ahí Juárez conoció, como ningún político mexicano, las dos caras de la moneda yanqui. Por un lado, lo obligaron a firmar un tratado vergonzoso; por el otro, cuando nos invadieron los franceses, Abraham Lincoln lo protegió incondicionalmente. Los yanquis supieron que, de no ayudar a Juárez, la mina de oro que era México dejaría de estar sometida a su arbitrio; por eso pusieron sus recursos al servicio del gobierno juarista para acabar con Maximiliano. Esto venía a comprobar que los estadounidenses no tienen amigos, ni enemigos. Solo tienen intereses.

El ejército juarista venció al del Imperio y se instaló el benemérito 12 años en la presidencia, que fueron de relativa paz y sobria administración. Murió en 1872. Lo sucedió Sebastián Lerdo de Tejada. Luego José María Iglesias, y el Gral. Porfirio Díaz, por la fuerza de las armas, se apoderó de la presidencia, convocó a elecciones extraordinarias y resultó electo. Díaz conocía los resortes que movían al pueblo y puso, por primera vez, orden en el país.

Arregló la deuda con Estados Unidos. Otro tanto hizo con los europeos. México, con recursos naturales abundantes y siete millones de habitantes, representaba un mercado atractivo y tanto estadounidenses como europeos se interesaron en invertir.

Te interesa: De la abundancia a la quiebra: Texas, el descuido y el despojo

El orden permitió que México iniciara una etapa de progreso. Se equilibró el presupuesto, los ingresos del gobierno federal pasaron de 16 millones de pesos en 1870 a 111 millones de pesos en 1910; los ingresos de los estados crecieron al triple, se creó el Banco Nacional de México y, algo de vital importancia: se construyeron escuelas para la población general. En 1870 había 4,500 primarias con 140,000 alumnos, y en el año de 1900, 9,000 escuelas atendían a 700,000 alumnos. La ciencia recuperó su lugar al grado de que, en la Conferencia Internacional de Meridianos, México asistió, con voz y voto, a las reuniones para definir los acuerdos del tiempo en el mundo.

El presidente Taft, movido por la curiosidad, invitó al presidente Díaz a una reunión. La cita se concertó en El Paso, Texas. Don Ernesto Fernández de Arteaga, político maderista, narra la entrevista en su diario:

“En la reunión… Taft lució descuidado, con abultado abdomen que mal cubría el traje oscuro que llevaba… En cambio, destacaba don Porfirio, a quien los años… habían transformado de patán oaxaqueño en atildado caballero… Don Porfirio lucía como todo un estadista en su bien cortado traje oscuro y rodeado de su Estado Mayor… Taft quedó sorprendido de lo que veía. Era como si el vecino fuerte y poderoso fuera el país situado al sur… Ello no agradó al presidente de Estados Unidos”.

México ya no era el vecino miserable que aceptaba todo a cambio de un mendrugo. Ahora venía de pie, con la frente en alto y compitiendo contra Estados Unidos en los negocios. Había recuperado el respeto de la comunidad internacional, y eso era un problema para los estadounidenses.

LA REVOLUCIÓN MADERISTA

La solución vino en la elección presidencial de 1910 en la que Madero compitió contra don Porfirio. Madero perdió y escapó a San Antonio, proclamando el plan de San Luis. Tenía todo para levantarse contra Díaz con excepción de dinero, y es bien sabido que las guerras, de acuerdo con Napoleón, se ganan con tres cosas: la primera es dinero; la segunda, dinero; y la tercera, más dinero. Para conseguirlo, Madero envió a don Ernesto Fernández a Washington.

Don Ernesto fue recibido por el secretario de Estado estadounidense, quién lo mandó con el secretario del Tesoro y con el secretario de Guerra, entre todos lo proveyeron de fondos, armas y pertrechos, y el secretario de Guerra le dictó la estrategia para el movimiento.

Las revoluciones por lo general se hacen con un grupo de gente que prefiere una forma de morir más digna que morir de inanición y alguien que financia el proyecto que, de triunfar, debe ajustarse a los intereses del financiero.

Prestar dinero y armas a los mexicanos para que, siguiendo su terrible vocación, se aniquilaran, desprestigiándose comercialmente y arruinando su economía, venía como anillo al dedo a los yanquis.

También lee: De la Independencia a la Revolución: la guerra, el peor negocio

La revolución estalló; don Porfirio mandó a Limantour a dialogar con los revolucionarios; Limantour le informó que los yanquis apoyaban a Madero; don Porfirio se dio cuenta de la celada y renunció al poder.

La revolución maderista duró siete meses. Esto frustraba el plan de descarrilar a México. Con un poco de talento, Madero estaría en condiciones de retomar el paso en poco tiempo; pero al presidente le faltaron sensibilidad y malicia para controlar las ambiciones de sus paisanos y las del embajador estadounidense.

El embajador, Wilson, se reunió con Victoriano Huerta. Lo que sigue es de todos conocido: Huerta mató a Madero, a Huerta lo desterró Carranza, a Carranza lo mató Obregón, y a Obregón lo mataron entre León Toral y Calles.

A estas alturas el país estaba, de nuevo, en quiebra. El objetivo yanqui estaba logrado. Ya no había milagro mexicano, ni se instalaría la democracia en México. Las escuelas, que durante el Porfiriato crecían velozmente, ya no tenían presupuesto, pues no había dinero y la ciencia se quedó en veremos.

Cuando don Ernesto Fernández de Arteaga vio el resultado del movimiento que había iniciado con Madero, escribió en su diario:

“Lo cierto es que muchos guardábamos resentimientos contra el viejo patriarca de cabello y bigote canos y severo aspecto. No sabíamos que lo que iba a ocurrir iba a ser fatal para todos”.

Hace algunas semanas, discutiendo este tema, un querido amigo, Francisco Concha, me dijo que gracias a la Revolución se había logrado la justicia social. Es cierto que el régimen porfirista había descuidado algunos sectores de la población, pero todos estaban mejor que antes del Porfiriato por una sencilla razón: la economía crecía a pasos agigantados y el país estaba en paz. De seguir la ruta antes o después habría equilibrio y don Porfirio solo duró cinco años más. Juárez, con su buena suerte y un sacrificio heroico, nos devolvió la idea de patria; Porfirio Díaz consolidó la patria dándole paz y solidez financiera con desarrollo económico; y los yanquis pusieron la voluntad, el dinero y las armas para que volviéramos a las andadas, nos aniquiláramos recíprocamente, y descarriláramos el desarrollo. Así la Revolución vino a romperlo todo.

Cuando acabó, el país y sus soldados regresaron a la miseria de siempre y los yanquis volvieron a perdernos el respeto.

Después de todo esto, ¿qué es lo que festejamos?

VAGÓN DE CABÚS

El general Salvador Cienfuegos duerme en su casa. El fiscal estadounidense Seth D. DuCharme dijo que había que liberarlo por razones políticas. Ojo, no fue exonerado.

Es claro que el apoyo que López Obrador le dio a Donald Trump, en la elección reciente, le fue rentable. Ahora habrá que ver la rentabilidad de ese apoyo con los demócratas, que están quejándose de una intervención de México en su proceso electoral. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: estados unidosMaderoPorfiriatoPorfirio DíazRevolución Mexicana

Información Relacionada

‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para entender quiénes somos? Esta es la pregunta central de “Cenizas al mar”, una...

Read more

‘Selena… Por Siempre’: La Filarmónica de las Artes rinde tributo sinfónico a la Reina del Tex-Mex en CDMX

‘Selena… Por Siempre’: La Filarmónica de las Artes rinde tributo sinfónico a la Reina del Tex-Mex en CDMX

A tres décadas de su partida, el legado de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex, sigue más vivo que...

Read more

Fernanda del Monte lanza proyecto transmedial en tres actos: ‘Sentarnos frente al abismo también es un acto político’

Fernanda del Monte

Tiempo, abismos, cuerpos y ficción son los temas centrales del nuevo proyecto transmedial de la escritora, dramaturga y creadora multidisciplinaria,...

Read more

Del libro al escenario: Cecilia Suárez regresa al teatro con la adaptación de ‘El invencible verano de Liliana’

Del libro al escenario: Cecilia Suárez regresa al teatro con la adaptación de ‘El invencible verano de Liliana’

Con motivo del 35 aniversario luctuoso de Liliana Rivera Garza, estudiante de arquitectura víctima de feminicidio y cuya historia fue...

Read more

‘Silvestre’: una crítica poética a la civilización desde el teatro performático en CDMX

‘Silvestre’: una crítica poética a la civilización desde el teatro performático en CDMX

La compañía La Historia de Todxs regresa al escenario con Silvestre, una potente reflexión escénica sobre el proceso civilizatorio de...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

UMAP

Segunda de cuatro partes Hace seis décadas, en noviembre de 1965, el gobierno cubano instauró las Unidades Militares de Ayuda...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024