
La Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo) celebrará su vigésima quinta edicióndel 10 al 19 de octubre de 2025, con un programa que reunirá a más de 300 sellos editoriales nacionales e internacionales. Como cada año, el encuentro promete ser un espacio de diálogo, pensamiento crítico y fiesta literaria en el corazón de la capital.
La inauguración se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 14:45 horas, con la participación de Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Argel Gómez, subsecretario de Cultura local; y Paloma Saiz, directora de Brigada Para Leer en Libertad A.C.
Durante 25 años, la FIL Zócalo se ha consolidado como uno de los espacios literarios más queridos por el público capitalino, no solo por sus novedades editoriales y grandes ofertas, sino por ser un punto de encuentro entre lectores, autores y activistas culturales.
“Leer, escribir y encontrarse en los libros es un acto que puede transformar al mundo”, subraya la Secretaría de Cultura capitalina.
Entre las actividades más esperadas de esta edición, el escritor Joel Aguirre presentará su libro Transfeminicidio el miércoles 15 de octubre a las 15:00 horas en el Foro 2, un espacio que reunirá propuestas literarias comprometidas con la memoria, los derechos humanos y las diversidades de género.
View this post on Instagram
El autor invitó a la comunidad lectora a asistir al encuentro:
“Me dará mucho gusto saludarlos personalmente, querida comunidad”, expresó.
Los visitantes podrán disfrutar de más de cuatro foros temáticos, inspirados en versos de poetas latinoamericanos como Otto René Castillo, Sor Juana Inés de la Cruz y Gabriel Celaya. En ellos se realizarán charlas, lecturas, conciertos, debates políticos y presentaciones de libros.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las participaciones de Lorenzo Meyer, Tariq Ali, David Brooks, Luis Hernández Navarro y Pilar del Río, además de la presencia de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y diversos colectivos culturales que promueven la lectura y la memoria social.
La Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria ofrecerá actividades para niñas y niños, talleres de poesía, pintura, lectura y dinámicas interactivas en la Cocina Literaria y la Ludoteca.
Para conocer la programación completa, se puede consultar la página oficial en Facebook de la feria: FIL Zócalo y la Cartelera de la Ciudad de México: cartelera.cdmx.gob.mx.
En una época en la que las letras se pierden entre la inmediatez, la FIL Zócalo 2025 celebra su 25 aniversario recordando que leer y encontrarse en los libros sigue siendo un acto de memoria, comunidad y esperanza. N