
EL MARINABÚS ES EL PROYECTO MÁS RECIENTE de la actual administración para impulsar el desarrollo económico de Acapulco. Se trata de un nuevo medio de transporte marítimo diseñado para mejorar la movilidad de locales y como una nueva experiencia turística.
En Acapulco, Guerrero, la presidenta @Claudiashein inauguró el Marinabús, innovador sistema de transporte público que permite recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable. También supervisó las obras de rehabilitación de Asipona.
“Acapulco está de pie y su… pic.twitter.com/3iBLfQN2mP
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 23, 2025
Es una embarcación de acero construida por el Astillero de Marina de Acapulco. Mide 25 metros de largo y 7 metros de ancho.
El proyecto fue presentado el 23 de agosto con estas palabras “innovador modelo de transporte público marítimo en Acapulco diseñado para mejorar la movilidad urbana y turística de la bahía. Surge como respuesta a los problemas de tráfico y conectividad de la zona”.
El viaje inaugural del Marinabús se realizó el pasado fin de semana, con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El primer recorrido se hizo del centro histórico de Acapulco a Puerto Marqués, dos de los puntos económicos y turísticos más importantes de la región.
Una vez que el servicio esté en pleno funcionamiento, las paradas serán: Zócalo de Acapulco, Puerto Marqués, Icacos, Caleta y Costera Miguel Alemán. Se planean 16 recorridos diarios para uso de locales, así como de turistas nacionales y extranjeros.
Por otro lado, la construcción de las taquillas forma parte de un programa integral de mejoramiento urbano, aunque las estaciones aún no están listas. Los precios variarán según el usuario: 30 pesos para locales, 60 pesos para turistas nacionales y 160 pesos para turistas internacionales.
El proyecto del Marinabus se enmarca en la iniciativa “Acapulco se transforma contigo”, cuyo propósito es impulsar el turismo y la economía regional. Este plan incluye la construcción y reestructuración de sitios culturales, turísticos y de movilidad.
La propuesta busca renovar las zonas turísticas de la bahía histórica, Acapulco Dorado, Puerto Marqués y Acapulco Diamante, con una intervención en el muelle de Puerto Marqués y las áreas de taquilla.
Como señaló la presidenta en mayo de 2025: “Se trata de ir desde lo más básico, porque no se puede pensar en rehabilitar el turismo en Acapulco si no pensamos en las y los acapulqueños, en quien vive aquí, en quien trabaja todos los días en los hoteles, en quien limpia las calles, el que está atento a la ciudadanía, no podríamos pensar en ello”.
En ese mismo mes, el almirante Raymundo Morales mencionó una intervención integral en el puerto de Acapulco para construir espacios públicos, zonas de descanso, áreas recreativas y deportivas. Solo el tiempo dirá si estas prometidas obras se concretan y logran marcar un verdadero cambio para la tan afectada zona de Acapulco. N
NW Noticias te recomienda también estas notas: