LIVE

México advierte a Perú: irrumpir en la embajada sería violar el derecho internacional

Publicado el 24 de noviembre, 2025
México advierte a Perú: irrumpir en la embajada sería violar el derecho internacional
Esta combinación de imágenes creadas el 3 de noviembre de 2025, muestra al presidente interino de Perú, José Jeri (Ir), mirando durante la ceremonia de inauguración de su gabinete en el Palacio Presidencial de Lima el 13 de octubre de 2025, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, gesticulando durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 13 de octubre de 2025. (AFP)

MÉXICO ADVIRTIÓ QUE CUALQUIER INTERVENCIÓN EN SU EMBAJADA EN LIMA SERÍA ILEGAL. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que un eventual ingreso de fuerzas de seguridad peruanas para capturar a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una violación grave a las leyes internacionales y a la inviolabilidad diplomática.

El gobierno mexicano respondió así a las declaraciones del presidente peruano José Jerí, quien en una entrevista publicada el domingo dijo estar abierto a “todo tipo de posibilidades” para detener a la exfuncionaria, actualmente asilada en la embajada mexicana en Lima.

UNA CRISIS DIPLOMÁTICA EN ESCALADA

Al ser cuestionada sobre la tensión entre ambos países, Sheinbaum señaló: “Violaría todas las leyes internacionales. (…). Una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”.

La mandataria recordó que Lima anunció la ruptura de relaciones con México el pasado 3 de noviembre, acusando al país de injerencia por otorgar asilo a Chávez.

Sheinbaum insistió en que el refugio concedido a la ex primera ministra está plenamente respaldado por normas internacionales: “El derecho de asilo de esta mujer (Chávez) es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Y la vulneración sería muy grave”, afirmó, al tiempo que llamó a privilegiar el diálogo para evitar un conflicto mayor.

EL CASO BETSSY CHÁVEZ

El Poder Judicial peruano emitió el viernes una orden de captura internacional contra Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Mientras que Jerí ha planteado la posibilidad de acciones más agresivas para detener a la exfuncionaria, otras voces dentro del gobierno peruano han marcado distancia. El primer ministro Ernesto Álvarez aseguró que Perú “es respetuoso del derecho internacional” y de la inmunidad diplomática. La cancillería mexicana, por su parte, informó el viernes que recibió garantías de que la sede diplomática en Lima no será vulnerada.

La tensión recuerda a lo ocurrido en abril de 2024, cuando México rompió relaciones con Ecuador tras el ingreso de fuerzas policiales y militares a su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien también había recibido refugio.

El episodio provocó una condena internacional y reforzó el mensaje de México sobre la necesidad de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, un principio fundamental del derecho internacional. N

(Con información de agencias) 

NW Noticias te recomienda también estas notas: 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español