

Más del 60 por ciento de los restaurantes asociados a DiDi Food son pequeños negocios independientes. La plataforma y la Secretaría de Economía iniciaron una colaboración para promover el distintivo “Hecho en México”.
DiDi Food anunció una alianza estratégica con la Secretaría de Economía para fortalecer el programa “Hecho en México”, una iniciativa dirigida a impulsar la competitividad, la visibilidad y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas gastronómicas en todo el país. El acuerdo busca acercar el distintivo a miles de restaurantes locales y promover que más establecimientos accedan a los beneficios del programa.
Más del 60 por ciento de los restaurantes asociados a DiDi Food son pequeños negocios independientes que han encontrado en los canales digitales una vía para crecer, profesionalizar sus operaciones y llegar a nuevos comensales. Con esta colaboración, la plataforma pondrá a disposición del programa “Hecho en México” su tecnología, su alcance nacional y su ecosistema de establecimientos aliados.
La alianza contempla la promoción del distintivo dentro de la plataforma, así como el acompañamiento a los restaurantes para acceder a los beneficios que ofrece la Secretaría de Economía, entre ellos capacitación a través de MIPYMESMX, acceso a ComerciaMX, apoyo para registro de marca con descuento ante el IMPI y crédito preferente mediante NAFIN. DiDi Food también impulsará que los negocios incorporen insumos certificados con el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas nacionales.
Como parte de esta fase inicial, ya se entregó el distintivo a los primeros restaurantes aliados, integrados mayoritariamente por pequeños establecimientos independientes. La expectativa es ampliar el alcance del programa y facilitar que más negocios se integren a la iniciativa para acceder a nuevas oportunidades dentro del ecosistema digital de la plataforma.

La alianza también considera campañas de comunicación dirigidas a sensibilizar a los consumidores sobre el valor de elegir productos elaborados en el país, tanto dentro como fuera de la aplicación. Con ello se busca promover el consumo de ingredientes e insumos nacionales y dar mayor impulso a la industria gastronómica mexicana.
Para la Secretaría de Economía, esta colaboración permitirá expandir el alcance del programa “Hecho en México” a un entorno digital que impacta diariamente en millones de consumidores. Para DiDi Food, representa una extensión de su misión de apoyar a los restaurantes locales mediante tecnología, visibilidad y acompañamiento continuo.
“Esta alianza refuerza nuestro compromiso con las MiPyMEs restauranteras, que son la columna vertebral de la plataforma y de la gastronomía mexicana. Es una apuesta por México, por nuestras empresas, nuestros ingredientes y nuestra identidad”, señaló Vicente Roqueñí, Director Sr. de Relaciones con Gobierno para DiDi Hispanoamérica.
Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, afirmó que “cada sello Hecho en México es un aval de calidad y una puerta a nuevas oportunidades para nuestras empresas; al vincularnos con plataformas como DiDi Food, damos un paso más hacia la competitividad y la soberanía productiva del país”.
Con esta alianza, DiDi Food reafirma su papel como plataforma que impulsa a las pequeñas y medianas empresas restauranteras en México, integrando innovación y tradición para fortalecer la identidad nacional y promover productos que se desarrollan dentro del país. N
—∞—
Con información de Didi Food y la Secretaría de Economía.