LIVE

La Ciudad de México entre las mejores ciudades del mundo: así quedó el ranking latinoamericano

Publicado el 19 de noviembre, 2025
La Ciudad de México entre las mejores ciudades del mundo: así quedó el ranking latinoamericano
De acuerdo con este estudio, la capital mexicana destaca por su enorme vitalidad cultural, su gastronomía premiada y una red creciente de parques y espacios naturales que la colocan entre las ciudades mejor evaluadas en estos rubros. (AdobeStock)

LA CIUDAD DE MÉXICO FUE UBICADA EN EL PUESTO 30 DEL REPORTE WORLD’S BEST CITIES 2026, un ranking elaborado por la Resonance Consultancy que evalúa a más de 270 urbes del mundo para seleccionar a las 100 con mayor influencia global.

El top combina análisis de datos y percepciones reales sobre turismo, habitabilidad e inversión.

De acuerdo con este estudio, la capital mexicana representa una enorme variedad cultural, gastronomía premiada y una constante red de parques y espacios naturales. Pero, ¿cómo se compara con otras metrópolis latinoamericanas?

¿QUÉ ES EL REPORTE WORLD’S BEST CITIES?

El informe, elaborado por la consultora con sede en Vancouver, analiza factores como infraestructura, conectividad aérea, cultura, vida nocturna, inversión extranjera, entretenimiento, compra de vivienda, parques y atracciones familiares.

Para 2026, solo un puñado de ciudades latinoamericanas lograron entrar al Top 100, varias de ellas subiendo posiciones gracias a expansiones urbanas, revitalización de espacios públicos y un creciente atractivo económico.

¿POR QUÉ LA CIUDAD DE MÉXICO OCUPA EL PUESTO 30?

El reporte llega a la conclusión que el magnetismo de la capital “se siente mejor al aire libre”.

El Bosque de Chapultepec continúa su expansión con nuevos espacios culturales, senderos y hasta con el nuevo Cablebús Chapultepec. La Ciudad de México es la ciudad número uno en la categoría de Naturaleza y Parques y el tercer lugar en Atracciones Familiares.

De acuerdo con este estudio, la capital mexicana destaca por su enorme vitalidad cultural, su gastronomía premiada y una red creciente de parques y espacios naturales que la colocan entre las ciudades mejor evaluadas en estos rubros. (AdobeStock)

También se enlistó estas otras características:

  • Apertura del Parque Ecológico del Lago de Texcoco: Con humedales, ciclovías y áreas de avistamiento de aves.

  • Sorpresas arqueológicas: en el Templo Mayor y revitalización del Centro Histórico.

  • Liderazgo cultural: Con Bellas Artes, Auditorio Nacional, Arena CDMX y el renovado Estadio GNP Seguros, que juntos permiten mantener el puesto #1 en Teatros y Conciertos.

  • Gastronomía de clase mundial impulsada por la primera Guía Michelin de CDMX, que consolidó un puesto #5 global en Restaurantes, con Pujol, Quintonil, Rosetta y Sud 777 como referentes.

  • Crecimiento económico en corredores como Vallejo, Santa Fe y Reforma.

  • Preparativos para el Mundial 2026, incluida la renovación del Estadio Azteca.

SÃO PAULO (PUESTO 18): LA CIUDAD LATINOAMERICANA MEJOR CLASIFICADA

São Paulo aparece como la ciudad puntera de América Latina. El informe señala su:

  • Vida nocturna #1 a nivel mundial, activa siete días a la semana.

  • Escena gastronómica top 5, reforzada por el regreso de la Guía Michelin a Brasil.

    • Compras de lujo top 3 mundial, con avenidas como Óscar Freire.

    • Renovación urbana, incluyendo el megaproyecto del distrito Anhembi.

    • Alta inversión extranjera con crecimiento en sectores como cloud y fintech.

    São Paulo aparece como la ciudad puntera de América Latina. (AdobeStock)

    La consultora resume el momento de la ciudad como un “viaje de reinvención urbana en tiempo real”.

    BUENOS AIRES (PUESTO 39): RENACER FRENTE AL RÍO

    La capital argentina vive un boom en su costa del Río de la Plata:

    • Reapertura del corredor nocturno de la Costanera.

    • Reserva Ecológica de Costanera Sur renovando áreas naturales.

    • Fuerte presencia cultural: Teatro Colón, Movistar Arena y museos con programación internacional.

    • Proyectos urbanos como el Parque de la Innovación y transformaciones en el Microcentro.

    Buenos Aires se consolida por su mezcla de cultura, naturaleza y vida nocturna.

    RÍO DE JANEIRO (PUESTO 42): CAPITAL DE LOS MEGAEVENTOS

    Tras conciertos multitudinarios como los de Madonna y Lady Gaga, Río reafirma su estatus de megaescenario global.

    Entre los puntos más fuertes:

    • Nightlife #11 y Teatros y Conciertos #11.

    • Preparativos para la Copa Mundial Femenina 2027.

    • Revitalización del Museu de Imagem e Som y nuevos espectáculos en Copacabana.

    • Renovaciones urbanas en Porto Maravilha y Gasômetro.

    • Naturaleza & Parques #12, con el Parque Nacional de Tijuca como su joya verde.

    BOGOTÁ (PUESTO 51): VIDA NOCTURNA Y CALIDAD DE VIDA

    La capital colombiana avanza como destino turístico y de inversión:

    • Nightlife #8, con zonas como Chapinero y Zona T.

    • Teatros y Conciertos #25, destacando el Movistar Arena.

    • Ciclovía dominical, que cierra avenidas y fomenta el deporte.

    • Nueva Ley de Ciudades Verdes y aumento en inversión extranjera.

    • Crecimiento de pasajeros internacionales y ampliación del aeropuerto El Dorado.

    Crecimiento de pasajeros internacionales y ampliación del aeropuerto El Dorado. (AdobeStock)

    LIMA (PUESTO 65): INFRAESTRUCTURA Y GASTRONOMÍA AL ALZA

    La capital peruana vive un momento de transformación:

    • Apertura de un nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.

    • Proyectos verdes como el teleférico de Miraflores.

    • Nature & Parks top 10.

    • Vida nocturna #10 y compras #11.

    • Restaurantes como Maido, número 1 del mundo, impulsan su reputación culinaria.

    SANTIAGO (PUESTO 75): UNA NUEVA CARA PARA EL RÍO MAPOCHO

    (AdobeStock)

    Santiago destaca por:

    • La inauguración del Parque Mapocho Río (129 acres).

    • Importantes mejoras en transporte: Teleférico Bicentenario y Línea 7 del Metro.

    • Inversión extranjera creciente y expansión de centros comerciales.

    • Reformas en hoteles y aumento del turismo internacional. N

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español