LIVE

Así será el plan de México para el Mundial 2026: récords Guinness, aplicaciones y más

Publicado el 18 de noviembre, 2025
Así será el plan de México para el Mundial 2026: récords Guinness, aplicaciones y más
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo es que el torneo deje un legado deportivo duradero. “El legado debe ser más deporte, más canchas y torneos permanentes para niñas y niños en todo el país”, dijo. (AFP)

EL GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIÓ UN AMPLIO PROGRAMA de actividades deportivas, culturales y turísticas rumbo al Mundial de Fútbol 2026. El plan incluye transmisiones públicas de los partidos, torneos escolares, rutas turísticas y la rehabilitación de miles de espacios deportivos.

México albergará 13 encuentros del torneo entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

UN MUNDIAL QUE “LLEGUE A TODO EL PAÍS”

Durante la presentación, Gabriela Cuevas, coordinadora del gobierno mexicano para el Mundial, explicó que el objetivo es que la Copa del Mundo tenga presencia en todo el territorio nacional.

“Nuestro objetivo es llevar fútbol a todas las comunidades: que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialitos, torneos y hasta cascaritas”, dijo.

El gobierno transmitirá gratuitamente los partidos en plazas públicas y organizará actividades culturales, deportivas y gastronómicas para celebrar el evento.

Este folleto publicado por la Presidencia mexicana muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistiendo a su conferencia de prensa diaria para anunciar planes sociales y deportivos para el país como parte de la organización de la Copa del Mundo de 2026, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 18 de noviembre de 2025. (AFP)

ACTIVIDADES Y EVENTOS MASIVOS

Entre las acciones principales destacan:

  • Más de 177 fiestas temáticas relacionadas con el Mundial

  • 5 mil actividades culturales, deportivas y recreativas

  • 74 “mundialitos” con distintas categorías infantiles y juveniles

  • Casi 1,500 actividades dentro del programa Vive Saludable (una estrategia nacional mexicana para promover salud en las escuelas, con brigadas médicas)

  • Más de 4,200 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos

Además, se organizarán torneos escolares de fútbol y actividades comunitarias para incentivar la práctica deportiva.

APP TURÍSTICA Y RÉCORDS GUINNES

Josefina Rodríguez presentó México 2026, una aplicación móvil que permitirá a los visitantes explorar rutas turísticas, culturales y gastronómicas por todo el país. La plataforma también ofrecerá información oficial sobre el Mundial y servicios a ciudadanos y turistas.

El gobierno también planea cumplir tres récords Guinness en 2026:

  1. La imagen humana de la camiseta de fútbol más grande

  2. La clase de fútbol más grande del mundo

  3. El mural más grande

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció que como parte del proyecto se rehabilitarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas, con el fin de recibir a los turistas que arribarán con motivo del Mundial.

“Será una oportunidad de sentir orgullo por nuestro legado histórico y cultural, y de proyectar nuestra identidad al mundo”, afirmó.

PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN EL PROYECTO

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que 5,000 jóvenes inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en actividades de hospitalidad, acompañamiento a turistas, apoyo logístico, eventos culturales y promoción deportiva.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Gobierno de México (@gobmexico)

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo es que el torneo deje un legado deportivo duradero.

“El legado debe ser más deporte, más canchas y torneos permanentes para niñas y niños en todo el país”, dijo. N

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español