
Desde Palacio Nacional se emitió una postura contra la línea de ropa alemana.
El gobierno de México abrió un nuevo frente contra la apropiación cultural, esta vez contra Adidas, tras acusar a la marca de utilizar sin autorización un diseño tradicional de la comunidad de Villa de Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, para su modelo de sandalias Oaxaca Slip-On.
El calzado, creado por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria, fue señalado por autoridades estatales de replicar un patrón originario sin reconocer ni compensar a sus creadores. El gobernador Salomón Jara advirtió que, además de exigir un resarcimiento, no descarta acciones legales contra Chavarria.
La mandataria no dejó clara cual sería la compensación que buscan tener con este reclamo a la firma alemana.
Adidas acordó reunirse con autoridades de Oaxaca para abordar el reclamo. El caso se suma a una lista de denuncias de México contra grandes firmas como Shein, Zara o Carolina Herrera, por el uso no autorizado del arte y los textiles de sus pueblos originarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió la apropiación cultural indebida a una comunidad de Oaxaca de unos huaraches que vende Adidas. pic.twitter.com/vMkDczAbHh
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) August 8, 2025
La polémica llega semanas después de que Chavarria fuera criticado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por “glorificar a criminales” en un desfile durante la Semana de la Moda de París, en el que modelos tatuados recrearon posturas de reclusos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Este conflicto vuelve a encender el debate sobre los límites entre inspiración y apropiación cultural, así como la urgencia de proteger el patrimonio inmaterial de las comunidades indígenas mexicanas. N
(Con información de AFP)
NW Noticias te recomienda también estas notas: