

LA SUPREMA CORTE NEGÓ UN AMPARO AL EMPRESARIO RICARDO SALINAS, en un fallo que mantiene vigente un adeudo fiscal de aproximadamente 33,000 millones de pesos, unos 1,800 millones de dólares, relacionado con su empresa Grupo Elektra.
La resolución representa uno de los reveses judiciales más significativos para el magnate en su prolongado enfrentamiento con el gobierno.
El pleno de la Suprema Corte desechó por unanimidad el recurso promovido por el empresario, quien buscaba que el máximo tribunal revisara la legalidad del cobro hecho por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con la autoridad fiscal, la solicitud presentada por Grupo Elektra era infundada, por lo que el adeudo sigue firme.
La disputa entre Salinas Pliego, el dueño de TV Azteca y uno de los hombres más ricos de México, y el gobierno federal lleva años en los tribunales, pero en los últimos meses se transformó en un enfrentamiento público.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que el litigio “no tiene que ver con nada político” sino con el cumplimiento de la ley. “Quien está politizando el caso es el grupo Salinas… quienes se victimizan”, dijo durante su conferencia matutina horas antes del fallo.
Del otro lado, Salinas Pliego ha denunciado una supuesta persecución política y ha utilizado el conflicto emerger un posicionamiento ideológico libertario como lo han estado haciendo otros líderes políticos y empresariales. En años recientes, el magnate se volvió una de las figuras más visibles en México asociadas a la ultraderecha, incluso promovido por el presidente argentino Javier Milei, a quien respalda abiertamente.
Tras conocerse la decisión de la Suprema Corte, Grupo Salinas acusó que el tribunal actuó siguiendo “instrucciones dictadas” por el gobierno de Sheinbaum. Además, anunció que recurrirá a “otras vías, incluso en el ámbito internacional”, al reiterar que el Ejecutivo ejerce un tipo de “autoritarismo”.
“En Grupo Salinas siempre hemos estado dispuestos a pagar lo que es justo y correcto, pero no cederemos a extorsiones abusivas e ilegales”, afirmó la empresa en un comunicado.
La tensión política que rodea el caso aumentó desde octubre, cuando Salinas Pliego dejó entrever sus intenciones presidenciales durante un evento masivo por su cumpleaños número 70. En un discurso en el que emuló a Milei, afirmó que era momento de “sacar a los zurdos de mierda” del poder, mientras sus simpatizantes le coreaban “¡presidente!”.
La resolución de la Corte llega en un momento en el que el empresario busca proyectarse más allá del ámbito económico, justo cuando el país atraviesa un periodo de definiciones políticas y debates sobre el papel de las élites económicas en la vida pública. N
(Con información de agencias)