LIVE

¿Cita en el IMSS para 2026? este miércoles se abren agendas

Publicado el 15 de noviembre, 2025
¿Cita en el IMSS para 2026? este miércoles se abren agendas

Para obtener citas de especialidad, este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ha previsto la participación de las 12 Unidades de Medicina Familiar (UMF), la asignación de más personal y la designación de nuevos espacios para la comodidad de los derechohabientes, así como la reducción de tiempos en la realización del trámite de una cita para el 2026.

De esta manera, el 19 de noviembre se abrirán las agendas para programar citas subsecuentes directamente en los módulos de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, 2 y 3.

El HGZ No. 1 abrirá sus puertas de lunes a domingo a partir de las 6:00 de la mañana; con módulos que contarán con más Asistentes Médicas para agilizar la atención y con Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) para resolver dudas sobre la programación de citas.

Idéntico servicio se ofrecerá de lunes a viernes en los HGZ No. 2 y 3. Éste último -además de los módulos citados-, abrirá su auditorio a personas de la tercera edad o con algún tipo de discapacidad para programarles las citas subsecuentes indicadas por sus médicos.

Lo anterior fue expuesto por el coordinador de Atención Médica de Segundo Nivel, doctor Efraín Mayoral Silva quien, tras detallar el proceso para las citas subsecuentes, pasó al tema de citas de primera vez.

Al respecto, explicó que “para programar cita de primera vez con algún especialista; las agendas estarán disponibles en todos los consultorios de Medicina Familiar, de modo que no es necesario que las y los pacientes se trasladen hasta los hospitales”.

El funcionario reiteró que, a través de los 138 consultorios de las 12 Unidades de Medicina Familiar del IMSS en la entidad, se otorgarán las citas de primera vez para todas las especialidades disponibles en los tres hospitales. Este proceso estará a cargo de las Asistentes Médicas, quienes tendrán acceso a las agendas de los HGZ para la programación de dichas citas.

En todos los casos, las personas derechohabientes deberán presentar la solicitud de consulta subsecuente o de primera vez emitida por sus médicas o médicos, así como su cartilla de citas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español