LIVE

Nuevo logo, vieja crisis: así intenta el PAN reescribir su historia política

Publicado el 25 de octubre, 2025
Nuevo logo, vieja crisis: así intenta el PAN reescribir su historia política
Marcha del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia. (CUARTOSCURO)

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL BUSCA REINVENTARSE. Con nuevo logo, nuevo lema y la promesa de renovación interna, el PAN presentó su relanzamiento nacional.

Pero más allá de los gestos simbólicos, el intento de “refundarse” revela un dilema más profundo: cómo sobrevivir en una época en la que los partidos nacionales están en crisis frente de un partido hegemónico.

UN NUEVO RELATO

El relanzamiento del PAN llega después de años de desgaste. Desde la alternancia del 2000, el partido perdió cohesión y narrativa propia. Cada generación panista quiso marcar distancia de la anterior, borrando la continuidad política y moral que le dio sentido durante décadas.

Hoy, Acción Nacional intenta volver a hablar de libertad, honestidad y Estado de derecho. Es un esfuerzo por reconectar con su base histórica de clase media, aquella que cree en el mérito, el esfuerzo y la decencia. En lo simbólico, hay señales positivas: una estética renovada, mensajes más directos y menos solemnidad.

El PAN parece entender que si no cuenta su propia historia, Morena lo hará por él.

NUEVO DISCURSO

Sin embargo, la ejecución todavía no está del todo clara. La triada “patria, familia, libertad” tiene fuerza retórica, pero aún carece de profundidad y voceros que la encarnen con convicción.

Son valores que podrían ser integradores si se comunican con claridad, pero hoy el mensaje se percibe más reactivo que propositivo, atrapado entre el miedo a incomodar y la necesidad de no parecer conservador.

Mientras el partido duda en explicar su propio lema, termina adoptando el lenguaje de sus rivales, no el propio. Esa indecisión revela un dilema mayor: ¿a quién quiere hablarle el PAN?

La falta de portavoces sólidos agrava su intención. En la derecha internacional, figuras como Giorgia Meloni o Cayetana Álvarez de Toledo han conseguido dotar de fuerza cultural y emocional a través de un rechazo total a la izquierda. En México, el PAN todavía busca esa voz capaz de conectar más allá de un solo sector, lo que lo deja con ninguno.

¿RENOVARSE O DESAPARECER?

El relanzamiento del PAN parece un tema menor pero es más un reflejo histórico. Representa la versión mexicana de un dilema: cómo rescatar la política de un solo partido. Si Acción Nacional no logra construir una narrativa propia, sólida y convincente, corre el riesgo de diluirse como su aliado el PRD o su otro partido sostenido en ridículas polémicas, el PRI.

El reto del PAN, y del resto de la oposición, será recuperar no solo el discurso, sino el pulso emocional del país que con razones de sobra lo han perdido. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español