LIVE

¿Coca-Cola cambiará su sabor en México? Bajará 30 por ciento el azúcar en sus bebidas

Publicado el 17 de octubre, 2025
¿Coca-Cola cambiará su sabor en México? Bajará 30 por ciento el azúcar en sus bebidas
Un hombre carga dos paquetes de refresco en la Plaza de Armas de la capital de Morelos. (Cuartoscuro)

EL GIGANTE ESTADOUNIDENSE COCA-COLA reducirá 30 por ciento el nivel de azúcar en sus refrescos para el mercado mexicano tras negociar la disminución de un nuevo impuesto a otros productos de su portafolio, informó este viernes 17 de octubre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La compañía, con la mayor participación en el mercado de bebidas de México, accedió además a abaratar los precios de sus variantes sin azúcar con respecto a las tradicionales y a dejar de incluir a niños y adolescentes en su publicidad.

“Coca-Cola, que es el principal participante del mercado, se compromete a que en un año los refrescos que tienen azúcar de su portafolio tengan 30 por ciento menos azúcar”, dijo el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, durante la habitual rueda de prensa de la mandataria.

Según datos de la empresa, esta reducción tendría impacto sobre más del 70 por ciento del volumen que comercializa en México, que es el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo, afirmó el funcionario.

Estos compromisos fueron parte de la negociación para reducir la magnitud de un nuevo impuesto aprobado esta semana que grava a las bebidas “light”, cero y sin calorías.

“ESTE ERA EL OBJETIVO, QUE SE CONSUMA MENOS BEBIDA AZUCARADA”

La iniciativa original, que afecta a Coca-Cola y a todas las empresas del rubro, planteaba subir el impuesto a los refrescos azucarados e instaurar uno nuevo para sus variantes sin azúcar, con lo que el cargo general quedaría en 3.08 pesos mexicanos (0.17 dólares) por litro. Tras el diálogo, el alza del impuesto a las bebidas azucaradas se mantuvo, pero el cargo de aquellas bajas en calorías se redujo a 1.50 pesos (0.08 dólares).

“Ese era el objetivo [del impuesto], no recaudar, sino sencillamente que se consuma menos bebida azucarada”, sostuvo Sheinbaum, quien insistió en que la ingesta de estos productos está directamente asociada a males como diabetes, hipertensión y obesidad entre los mexicanos.

Coca-Cola también se comprometió a realizar acciones comerciales para impulsar el consumo de “productos bajos o sin calorías”, así como eliminar la publicidad directa de su botella de tres litros, la más grande de sus presentaciones.

Lo anterior forma parte de los denominados “impuestos saludables”, incluidos en el Paquete Económico 2026, y presentado por la administración federal al Congreso de la Unión. Este paquete también prevé aumentos al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) en juegos de azar, apuestas y productos derivados del tabaco. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español