LIVE

¿Un asesino serial acecha Houston? Los cadáveres en canales que inquietan a la ciudad

Publicado el 29 de octubre, 2025
¿Un asesino serial acecha Houston? Los cadáveres en canales que inquietan a la ciudad
En la imagen principal una figura de un hombre que simula ser un asesino serial y en el círculo una foto real tomada el 8 de octubre, donde bomberos y policías de Houston trabajan para recuperar un cuerpo del pantano White Oak. (AFP / IAG / Jill Karnicki / Houston Chronicle / Getty Images / Edición NW Noticias)

¿UN NUEVO ASESINO SERIAL ATERRORIZA A ESTADOS UNIDOS? Houston atraviesa una crisis de seguridad pública tras el hallazgo de decenas de cadáveres en los canales de esta metrópolis texana. Según el Instituto de Ciencias Forenses del condado de Harris, al menos 24 personas han sido encontradas sin vida en las vías fluviales de la ciudad en lo que va de 2025. La cifra triplica las muertes registradas en el mismo periodo de 2023 y equivale al total de todo el año pasado. Estas coincidencias alimentan las sospechas sobre la posible presencia de un asesino serial.

Aunque gran parte de la población considera cierta esta versión, el alcalde de Houston, John Whitmire, intenta contener los rumores que generan ansiedad entre los habitantes ante la vasta red de canales que atraviesa la ciudad.

“Ya basta de especulaciones descabelladas. No existe evidencia de que haya un asesino en serie suelto en las calles de Houston”, declaró el alcalde en conferencia de prensa.

El temor colectivo se desató el pasado 15 de septiembre, cuando el cuerpo de Jade McKissic, estudiante de 20 años de la Universidad de Houston, apareció en Brays Bayou, un río de corriente lenta en el condado de Harris, cerca del campus. Aunque la autopsia no reveló signos de trauma ni violencia, la causa y las circunstancias de su muerte siguen sin esclarecerse, de acuerdo con un artículo de CNN que cita al Instituto de Ciencias Forenses del condado.

SOLO SE HAN DETERMINADO LA CAUSA DE SEIS MUERTES

Ese mismo día el cuerpo de otra persona, Rodney Chatman, de 43 años, también fue encontrado en un canal, cuyo caso continúa bajo investigación. De igual manera, en los siguientes días aparecieron cuatro cadáveres: uno en White Oak Bayou y tres en Buffalo Bayou. Durante el mes de septiembre fueron recuperados siete cadáveres.

De los más de 20 decesos, solo se han determinado la causa de seis: cuatro por ahogamiento, un suicidio y una muerte cardiaca. Si bien todavía no hay una información oficial, las autoridades han apuntando varias causas posibles de lo que está sucediendo en la ciudad. En palabras de John Whitmire, “muchas de esas muertes podrían estar relacionadas con las personas sin hogar”.

“Desafortunadamente cuando las personas sin hogar fallecen, a menudo terminan en los canales”, dijo. Otros discursos señalan el abuso de sustancias tóxicas, problemas de salud mental y las condiciones de esas vías fluviales.

Ante la teoría de que se trata de un asesino en serie, el capitán de la Policía de Houston, Salam Zia, argumentó que no han podido encontrar ningún tipo de patrón típico. “Abarca toda la gama: géneros, etnias y rangos de edad”, explicó.

No obstante, Jay Coons, profesor de Justicia Penal en la Universidad Estatal Sam Houston, sostuvo que “si bien no hay indicios de que un asesino en serie esté detrás de las muertes, eso no descarta la posibilidad por completo”. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español