
POLONIA DENUNCIÓ COMO UNA “PROVOCACIÓN SIN PRECEDENTES” la incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante la madrugada del miércoles, lo que obligó a activar la defensa aérea de la OTAN.
Aunque no hubo víctimas, Varsovia advirtió sobre los riesgo de una escalada bélica en Europa y por lo tanto, una escalada internacional.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó que se identificaron 19 violaciones del espacio aéreo y calificó el incidente como una “provocación a gran escala”. Según el Ministerio del Interior, se encontraron siete drones derribados y restos de un proyectil en el este del país, donde una casa y un vehículo resultaron dañados.
“Estábamos sentados y este avión sobrevoló… Le dije a mi esposo: ¿por qué hace tanto ruido? Y de repente hubo una explosión”, relató Alicja Wesolowska, de 64 años, cuya vivienda quedó destruida en Wyryki-Wola.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la acción como “absolutamente irresponsable y temeraria”. Varsovia solicitó la activación del artículo 4 del tratado, que establece consultas entre aliados cuando la seguridad de alguno esté amenazada.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE defenderá “cada centímetro cuadrado” de su territorio. En tanto, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer “poner a prueba la unidad” de los aliados.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que no atacó objetivos en Polonia y la cancillería acusó a Varsovia de “propagar mitos” para escalar el conflicto. El encargado de negocios ruso en Polonia, Andrei Ordash, afirmó que Varsovia no ha presentado pruebas de que los drones procedieran de Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo que el ataque fue “deliberado” y aseguró que al menos ocho drones rusos se dirigieron a Polonia, en paralelo a una ofensiva de 458 drones y misiles lanzados contra Ucrania.
El gobierno alemán coincidió en que Moscú estaba “poniendo a prueba” a los aliados de Kiev, mientras diplomáticos de la OTAN señalaron que el incidente parece ser más bien una forma de medir la respuesta de la Alianza que el inicio de una ofensiva directa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció en su red social Truth Social que “Rusia está violando el espacio aéreo de Polonia”, y advirtió que impondrá más sanciones contra Moscú.
“¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Ya estamos otra vez!”, escribió el mandatario, quien además adelantó que planea conversar con su homólogo polaco, Karol Nawrocki.
Aunque ha evitado criticar de manera directa al presidente ruso Vladimir Putin, Trump expresó su creciente frustración por la guerra en Ucrania y advirtió que Washington “seguirá apoyando a los aliados”.
( @realDonaldTrump – Truth Social Post )
( Donald J. Trump – Sep 10, 2025, 11:09 AM ET )What’s with Russia violating Poland’s airspace with drones? Here we go! pic.twitter.com/HpGLmSA5ft
— Donald J Trump Posts TruthSocial (@TruthTrumpPost) September 10, 2025
Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Polonia se ha convertido en un aliado esencial de Kiev. El país acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y funciona como corredor estratégico para el envío de ayuda militar y humanitaria occidental hacia Ucrania.
El recién elegido presidente polaco, Karol Nawrocki, advirtió esta semana que Putin podría invadir otros países europeos, lo que aumenta la percepción de que la guerra amenaza con extenderse más allá de Ucrania. N
(Con información de agencias)