LIVE

Ucrania reacciona con escepticismo tras la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska

Publicado el 16 de agosto, 2025
Ucrania reacciona con escepticismo tras la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska
La reunión de los líderes del Kremlin y la Casa Blanca han dejado muchos sinsabores en los ucranianos. (Photo by Gavriil GRIGOROV /Sputnik/ POOL / AFP)

El fin de la guerra en Ucrania desilusiona a los desplazados.

La cumbre celebrada en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin dejó más dudas que certezas para Ucrania. Los presidentes de Estados Unidos y Rusia concluyeron el encuentro sin anunciar un plan de paz ni detallar avances concretos, mientras los ucranianos lo calificaron de “inútil” y una “victoria diplomática” para Moscú.

En Járkov, ciudad golpeada regularmente por los bombardeos rusos, Pavlo Nebroev, de 38 años y dueño de un teatro, aseguró que el resultado era previsible:

Creo que es una gran victoria diplomática para Putin. Esta reunión fue inútil, los problemas de Ucrania deben resolverse con los ucranianos y su presidente, dijo a la AFP.

LA VISIÓN DESDE KIEV Y JÁRKOV

El presidente Volodimir Zelenski calificó la cumbre como una “victoria personal” de Putin, quien ha estado aislado de Occidente desde la invasión de febrero de 2022. Aun así, Zelenski viajará a Washington para reunirse con Trump y discutir formas de detener “las matanzas y la guerra”.

En Kiev, la farmacéutica Laryssa Melny advirtió que no habrá paz en el corto plazo: “Lo máximo será un congelamiento temporal del conflicto, pero después se reanudará”.

Mientras tanto, en Járkov, Olia Donik, de 36 años, paseaba en un parque soleado y resumió el sentimiento de muchos: “No estoy decepcionada ni sorprendida. Fue interesante ver cómo terminaría, y terminó en nada. Seguimos viviendo nuestra vida, aquí en Ucrania”.

ATAQUES Y RESISTENCIA EN MEDIO DE LA DIPLOMACIA

La reunión coincidió con un nuevo ataque ruso: 85 drones y un misil lanzados contra Ucrania durante la noche, según Kiev. Desde 2022, el país enfrenta ofensivas casi diarias que han dejado miles de víctimas civiles.

Iryna Derkach, fotógrafa de 50 años en Járkov, fue contundente: “Con o sin negociaciones, Járkov es bombardeado casi a diario. Aquí no se percibe ningún cambio”.

Cada mañana, Derkach participa en el minuto de silencio nacional por las víctimas. Asegura que la población mantiene la fe: “Creemos en la victoria, sabemos que llegará, pero solo Dios sabe quién nos la traerá. No perdemos la esperanza, ayudamos en todo lo que podemos”.

SIN CONFIANZA EN TRUMP

Entre los ucranianos, persiste la percepción de que Trump no respalda de manera real a Ucrania. “Quiere demostrar que está de nuestro lado, pero luego corre a reunirse con Putin y se hace su amigo”, señaló Katerina Foutchenko, de 30 años.

Más tajante, el jubilado Volodimir Ianovitch, de 72 años, aseguró que la única salida es reforzar la defensa militar: “Debemos fabricar misiles y enviarlos a Rusia”.

POCA CLARIDAD EN EL FUTURO

Mientras Trump promete consultas con líderes europeos y con Zelenski tras el encuentro, en Ucrania el escepticismo es generalizado. Para muchos, la reunión en Alaska fue más un escenario de gestos diplomáticos que un camino real hacia la paz. N

(Con información de AFP)

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español