
EN MEDIO DE LA TENSIÓN EN ORIENTE MEDIO, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que su país tiene la intención de tomar el control de toda la Franja Gaza, “pero no de mantenerla ni de gobernarla”; una decisión que marcaría una importante escalada del conflicto luego de casi dos años de guerra en el territorio.
“Tenemos la intención, para garantizar nuestra seguridad, de expulsar a Hamás de allí; permitir que la población de Gaza se libere y pasarla a un gobierno civil; eso no es Hamás ni nadie que abogue por la destrucción de Israel. Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás”, respondió el ministro israelí en una entrevista con Fox News, cuando el medio le preguntó si Israel tomaría el control de toda Gaza, de 42 kilómetros de extensión, “como hace 20 años”.
Y agregó a la conversación: “Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo. No queremos estar allí como órgano de gobierno”.
De acuerdo con el canal estadounidense, el encuentro tuvo lugar justo antes de que Netanyahu asistiera a una reunión del gabinete de seguridad sobre los planes de guerra en Gaza. Se espera que el primer ministro solicite en la reunión la aprobación para ampliar las operaciones militares, incluyendo zonas densamente pobladas donde se cree que hay rehenes, según medios israelíes.
“Queremos entregárselo a fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente sin amenazarnos y ofreciendo a los gazatíes una buena vida. Eso no es posible con Hamás”, dijo Netanyahu respecto al movimiento islamista palestino que gobierna el territorio.
A tenor de CNN, que cita a un funcionario israelí con conocimiento en la propuesta, el plan para tomar Gaza sería por fases y requeriría hasta cinco meses, durante los cuales aproximadamente un millón de palestinos en la ciudad de Gaza y otras zonas serían obligados nuevamente a trasladarse a áreas de evacuación en el sur de Gaza.
Además, como parte de la medida, Israel y Estados Unidos incrementarían el número de centros de distribución de ayuda operado por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), de los cuatro que hay hoy en día, a 16.
Aunado a lo anterior, el martes pasado el presidente Donald Trump indicó que Washington considera que la cuestión de cómo Israel proceda militarmente en Gaza depende de Jerusalén, dando así luz verde a Netanyahu para proceder como él decida.
Al ser cuestionado por un periodista en la Casa Banca: “¿Apoyaría usted que Israel volviera a ocupar toda Gaza como han sugerido algunos funcionarios israelíes?”, Trump contestó no estar familiarizado con tales sugerencias, pero “realmente no puedo decirlo, dependerá de Israel”.
Según las fuerzas israelíes, controlan alrededor del 75 por ciento de Gaza luego de 22 meses de guerra, misma que ha desencadenado una crisis humanitaria. La Franja de Gaza es un territorio extenso de 42 kilómetros de largo y 10 kilómetro de ancho, ubicado entre Israel, Egipto y el Mar Mediterráneo. Hogar de 2.3 millones de personas, tiene una de las densidades de población más altas del mundo. N