
Las intensiones del líder venezolano en recuperar un territorio reclamado históricamente, hoy identificado como un yacimiento de petroleo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado su firme postura sobre la disputa por el Esequibo, un territorio de casi 160,000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales que se disputa con Guyana desde hace más de un siglo. En una declaración contundente, Maduro aseguró que “más temprano que tarde” Venezuela recuperará el control de la zona, una afirmación que eleva la tensión en la región.
“El milagro de la recuperación completa del Esequibo lo vamos a ver más temprano que tarde, haga la maniobra que haga la ExxonMobil, el imperialismo y la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, afirmó el mandatario en su programa semanal. Estas declaraciones se producen después de que su gobierno presentara un nuevo documento ante la CIJ, aunque con la advertencia de que no reconocerá la sentencia final de este tribunal.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que los documentos entregados a la CIJ contienen “pruebas más que suficientes” de un “pretendido” despojo del territorio. Sin embargo, Maduro fue enfático al declarar que “no reconocemos ese juicio, no reconocemos ninguna decisión que salga de ahí. Es espuria”.
La posición de Venezuela se basa en el Acuerdo de Ginebra de 1966, un documento que, según Caracas, es el único válido para resolver la controversia de manera “práctica, satisfactoria y aceptable para ambas partes”. Este acuerdo fue firmado tras décadas de que Venezuela declarara nulo el Laudo Arbitral de París de 1899, que originalmente le dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Guyana, por su parte, se aferra a la validez del laudo y confía en el proceso de la CIJ para resolver el conflicto.
La situación se ha vuelto aún más tensa tras las recientes elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela, donde se eligió un gobernador para la “Guayana Esequiba”, que el país sudamericano ahora considera su estado número 24. Con estas acciones, Venezuela busca reafirmar su soberanía sobre el territorio en disputa, mientras el mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta histórica controversia. N
(Con información de AFP)
NW Noticias te recomienda también estas notas: