
TAYLOR SWIFT ESTRENA ESTE VIERNES su decimosegundo álbum, The Life of a Showgirl.
Esta producción marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y que llega cargada de expectativas tras semanas de pistas y especulaciones entre sus fans.
Para transmitir la esencia del álbum, Swift compartió imágenes con vestuarios de cabaret y eligió un naranja brillante como tono dominante. “Es llamativo, estridente”, opinó Michael Kutek, fan de 31 años que participó en un evento de promoción en Nueva York. Su amiga Sydney O’Shaughnessy, de 28, lo interpretó como un símbolo de “algo explosivo, algo muy positivo”.
View this post on Instagram
El disco se presenta como un recorrido entre bastidores de la gira que rompió récords el año pasado, abarcando todas las “eras” de la trayectoria de la cantante más escuchada en Spotify en 2024. Swift lo definió como un proyecto nacido en la etapa “más feliz, loca e intensa” de su vida, emoción que dice impregna sus 12 canciones, entre ellas un dueto con Sabrina Carpenter.
La producción estuvo a cargo de los suecos Max Martin y Shellback, los mismos que impulsaron la transición de Swift del country al pop en Red (2012), 1989 (2014) y Reputation (2017).
Su prometido, el jugador de futbol americano Travis Kelce, adelantó que el álbum incluirá temas enérgicos para bailar al estilo de “22” o “Shake It Off”. Con ello, la artista parece retomar el pulso rítmico tras su paso por los sonidos folk e introspectivos de Folklore, Evermore (2020), Midnights (2022) y The Tortured Poets Department (2024).
Como ocurre en cada lanzamiento, los Swifties analizan títulos y detalles en busca de significados ocultos. ¿Será “Elizabeth Taylor” una reflexión sobre la legendaria actriz? ¿“Opalite” un guiño al ópalo, piedra de nacimiento de Kelce? ¿O “Ruin the Friendship” una confesión sobre una amistad perdida?
“Este tipo de narrativa transforma cada lanzamiento en una búsqueda colectiva del tesoro”, explicó a la AFP Robin Landa, profesora de publicidad en la Universidad de Kean. “Los fans no solo consumen su arte; participan en él, lo que fortalece el vínculo con ella”.
El estreno no se limita a plataformas digitales. Cines de 50 países proyectarán entre viernes y domingo un videoclip, su making-of y una versión karaoke del álbum. Según Deadline, el evento podría recaudar entre 30 y 50 millones de dólares solo en Estados Unidos.
Toby Koenigsberg, profesor de la Universidad de Oregón, señaló que Swift “está tomando el control de cada aspecto de su música y su presentación al público”, un hecho inédito en la industria. Además, subrayó cómo la artista entiende la importancia de llevar a sus comunidades de fans más allá de las redes sociales.
El fenómeno Swift es analizado desde su visión empresarial y su capacidad para movilizar audiencias, pero expertos recuerdan que la base sigue siendo su música. “Desde 2006 ha demostrado ser capaz de escribir consistentemente buenas canciones, de una manera que casi nadie más puede”, destacó Koenigsberg.
Con The Life of a Showgirl, Taylor Swift no solo abre una nueva era visual y sonora, también reafirma que su mayor fortaleza sigue siendo la de siempre: su talento como compositora y narradora de historias. N
(Con información de agencias)