LIVE

México lanza ‘Supernova Indie Games Fest’, el primer festival dedicado a los videojuegos independientes

Publicado el 30 de septiembre, 2025
México lanza ‘Supernova Indie Games Fest’, el primer festival dedicado a los videojuegos independientes
De igual manera, desarrolladores, narradores y artistas compartirán sus secretos, fracasos épicos y triunfos revolucionarios en charlas íntimas y reveladoras. (AdobeStock / IAG)

SI ERES GAMER O DESARROLLADOR, esto puede interesarte. Octubre se perfila como un mes clave para la industria de los videojuegos en México, pues reúne diversos eventos destacados. Uno de ellos es Supernova Indie Games Fest, el primer festival en el país dedicado a los fanáticos y creadores de videojuegos independientes, tanto nacionales como internacionales. En este encuentro, el público tendrá acceso anticipado a demos, prototipos y estrenos que marcan tendencia en Latinoamérica. ¿Qué sorpresas traerá?

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la industria de los videojuegos en México generó alrededor de 39,000 millones de pesos en 2023. Además, el país cuenta con 67.8 millones de gamers de seis años en adelante, con mayor concentración en el rango de 25 a 34 años.

A escala global, el mercado de los juegos independientes supera los 5,000 millones de dólares y mantiene un crecimiento cercano al 20 por ciento anual. Según Altered Ventures —fondo de inversión especializado en gaming fundado en 2016 por el veterano de la industria Mario Valle Reyes— más del 70 por ciento de los estudios de la región se encuentran en México, Argentina y Brasil.

En este contexto, Gamers Unite y Altered Ventures organizan Supernova Indie Games Fest con el propósito de impulsar a los estudios emergentes y dar proyección internacional al talento indie de Latinoamérica.

“Supernova es la evolución natural de nuestra misión: crear experiencias de entretenimiento interactivo que conecten a los desarrolladores con la industria y con los jugadores”, señala en un comunicado Jorge Alor, director general de Gamers Unite.

LUGAR, CONFERENCIAS Y MÁS SORPRESAS

El evento se llevará a cabo el 4 de octubre en Expo Reforma, en la Ciudad de México. Allí se presentarán 80 videojuegos indie, entre ellos The End is Nahual: If I May Say So, un rompecabezas surrealista que mezcla elementos de novela visual con un mundo caótico que rompe expectativas; PancitoMerge, donde los jugadores combinan panes para acumular puntos y desbloquear nuevas piezas; y Greak: Memories of Azur, que narra la aventura de tres hermanos —Greak, Adara y Raydel— que deben aprovechar sus habilidades únicas para escapar de la invasión de los Urlag en la tierra de Azur.

juegos indie
Imagen del videojuego indie “The End is Nahual: If I May Say So”. (Especial)

De igual manera, desarrolladores, narradores y artistas compartirán sus secretos, fracasos épicos y triunfos revolucionarios en charlas íntimas y reveladoras. Entre los conferencistas está Blas Castañeda, creador del Mexican Entertainment System, con su participación “¿Qué tal difícil es desarrollar juegos en México?”; Dazia Pineda, productora senior en Gameloft Barcelona e ingeniera en Tecnologías Computacionales, que abordará el tema “Mujeres en la industria de desarrollo de videojuegos”; Paola Vera, productora audiovisual, quien hablará de “El éxito detrás de México 1921”, entre otras figuras de la industria.

En resumen, el evento albergará un área de demos jugables y networking (red de contactos) con medios y profesionales del sector, programación educativa —talleres prácticos sobre diseño, marketing y monetización— y mentorías, es decir, sesiones uno a uno para estudios en etapa temprana.

A la par de la exposición presencial, está el Supernova Devs Challenge, un reality digital en donde seis desarrolladores mexicanos presentan su proyecto ante cinco jueces referentes de la industria indie en México y Latinoamérica para ganar 500,000 pesos, mentoría especializada, reuniones exclusivas con publishers (propietario o gestor de un sitio web) y difusión internacional. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español