
DESDE HACE UN PAR DE AÑOS LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) tiene una gran presencia en las escuelas con chatbots y tutores virtuales que resuelven dudas las 24 horas, y con el uso de herramientas (ChatGPT) para orientar en las tareas. Sin embargo, hasta ahora se mantenía como un recurso de apoyo y no como parte del sistema educativo. Pero eso cambió.
Por primera vez en la historia, una universidad aceptó a un robot humanoide como estudiante. De acuerdo con Shangguan News, el robot impulsado por IA, llamado Xueba 01 —nombre derivado de un término chino que significa “estudiante ejemplar con altas calificaciones”— fue admitido a un programa de doctorado en Drama y Estudios Cinematográficos en una institución educativa de Shanghái, China.
La Universidad de Shanghái para Ciencia y Tecnología, en colaboración con la empresa Droid Up Robotics, fueron quienes desarrollaron al androide, que ahora forma parte de la Academia de Teatro de Shanghái en un programa de cuatro años. El robot mide 1.75 metros de altura, pesa alrededor de 30 kilos y, según un video de The Daily Star, posee un rostro delgado y blanquecino, cabello corto negro peinado de lado, la capacidad de caminar durante seis horas seguidas y más de 100 expresiones faciales sutiles. Además, sus ojos tienen cámaras integradas que le permiten interactuar en tiempo real con la audiencia.
@thedailystarDo you think it will go out for freshers?🤣
A tenor de la revista Wired, Xueba 01 asistirá a clases presenciales y participará en todas las actividades académicas bajo la supervisión de Yang Qingqing, profesora de la Academia de Teatro de Shanghái y mentora del robot. Al concluir sus estudios, deberá presentar y defender una tesis para obtener el grado, igual que cualquier otro alumno.
Xueba 01 se autodefine como un “artista de ópera futurista que escribe obras con código, baila con servomotores, y canta, recita y actúa con algoritmos emocionales”. Aunado a lo anterior, una de sus funciones más atractivas es la capacidad para modificar su altura y aspecto físico; de esta manera puede imitar la apariencia de diversas personalidades, ya sean figuras históricas o de anime.
“Cuando Xueba 01 interactúe con los estudiantes en las salas de ensayo, aulas o teatros del campus, no se percibirá un choque entre máquinas frías y personas de carne y hueso, sino un diálogo estético que trasciende las especies”, argumentó Qingqing.
De ser un buen estudiante, en un futuro podría convertirse en director de ópera o teatro, según su mentora. Sin embargo, si no lograr concluir con éxito el programa de doctorado, perdería la base de datos de más de 30,000 gigabytes con la que fue entrenado. Y terminaría como un dispositivo común de captura de movimiento en un laboratorio.
La empresa Droid Up Robotics tiene en su cartera varios productos, como Ruina, una robot humanoide que usa tecnología avanzada de simulación y generación de expresiones para lograr emociones similares a las humanas.
Esta androide emula un rostro humano a escala real, que logra detalles faciales y de piel altamente realistas. Equipada con un avanzado sistema de percepción multimodal y algoritmos de aprendizaje continuo, Ruina ofrece capacidades interactivas inteligentes de seguimiento de voz y ojos. Una tecnología que ayudaría a crear a Xueba 01. N