LIVE

Científicos advierten que el consumo de cannabis podría afectar la fertilidad femenina

Publicado el 10 de septiembre, 2025
Científicos advierten que el consumo de cannabis podría afectar la fertilidad femenina
El equipo descubrió que las concentraciones más altas de THC se asociaban con mayores tasas de maduración de los óvulos, pero con un menor número de embriones con la cantidad correcta de cromosomas, un factor clave para un desarrollo saludable. (AdobeStock)

EL CONSUMO DE CANNABIS PODRÍA TENER UN IMPACTO directo en la fertilidad femenina, al afectar la calidad de los óvulos y embriones. Así lo reveló una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications.

EL ESTUDIO: CANNABIS Y FERTILIDAD

La investigación fue dirigida por la farmacóloga Cyntia Duval, quien junto a su equipo analizó 1,059 muestras de líquido folicular de mujeres sometidas a tratamientos de fertilización in vitro (FIV).

De estas muestras, 62 dieron positivo en THC, el principal componente psicoactivo del cannabis.

Los resultados mostraron que las concentraciones más altas de THC se asociaban con una mayor maduración de los óvulos, pero también con un menor número de embriones con la cantidad correcta de cromosomas, un aspecto clave para lograr un embarazo saludable.

EXPERIMENTOS DE LABORATORIO

Para confirmar los hallazgos, los investigadores expusieron ovocitos inmaduros a niveles de THC similares a los detectados en las pacientes. El resultado: se observaron errores cromosómicos más frecuentes, lo que respalda la conclusión de que el cannabis puede afectar la calidad de los óvulos y el desarrollo embrionario.

Este es el primer estudio que ofrece evidencia directa de la relación entre consumo de cannabis y alteraciones en la reproducción humana.

El farmacólogo Mark Connor, profesor de la Universidad Macquarie de Australia y ajeno al estudio, señaló que la investigación demuestra que el cannabis puede influir en los resultados de la FIV.

“El THC modificó la expresión de algunos genes en los óvulos y redujo el número de embriones con un conteo cromosómico normal”, explicó. Además, destacó que las pacientes que consumieron cannabis tuvieron un 10 % menos de óvulos fecundados sanos en comparación con las que no lo consumieron.

Por su parte, el especialista en fertilidad Alex Polyakov, de la Universidad de Melbourne, advirtió que los cambios biológicos detectados son coherentes con una menor calidad embrionaria, lo que podría traducirse en un mayor riesgo de aborto espontáneo o fracaso en los tratamientos de fertilidad.

LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES

El estudio no evaluó el impacto del cannabis en concepciones naturales ni en embarazos fuera de la FIV, y estuvo limitado por el pequeño número de muestras positivas en THC. Aun así, los autores subrayaron la urgencia de continuar investigando.

Los especialistas recomiendan que las mujeres eviten el consumo de cannabis si están intentando concebir o se someten a un tratamiento de fertilidad. También destacan la necesidad de un asesoramiento médico claro y sin prejuicios, ya que muchas pacientes no informan sobre su consumo.

Asimismo, sugieren incluir al cannabis en los materiales educativos sobre salud reproductiva, junto con otros factores de riesgo como el alcohol, el tabaco y el índice de masa corporal. N

(Con información de Newsweek Internacional)

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español