LIVE

¿Tienes de 18 a 29 años? Lanza IEE concurso de cortometrajes sobre la democracia

Publicado el 13 de septiembre, 2025
¿Tienes de 18 a 29 años? Lanza IEE concurso de cortometrajes sobre la democracia

En rueda de prensa, autoridades del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) presentaron la convocatoria del 1er Concurso Estatal de Cortometraje “Luces, cámara y…¡acción por la democracia!”, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, mediante el cual se busca promover los valores democráticos en este sector de la población.

En el encuentro con medios de comunicación estuvieron presentes: la Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; el Consejero Electoral y Vocal de la Comisión Permanente de Educación Cívica, Francisco Antonio Rojas Choza; y el Director de Capacitación y Organización Electoral, Ricardo Alejandro Hernández Ramos.

Además de organizar elecciones, el IEE tiene entre sus atribuciones la promoción de la cultura democrática y la participación ciudadana, por lo que a través de este certamen se busca incentivar a las juventudes de la entidad a formar parte activa de la democracia, comentó la Consejera Presidenta del IEE.

Por su parte, el Consejero Electoral indicó que la convocatoria está dirigida a personas de entre 18 y 29 años de edad, con residencia en el estado de Aguascalientes, pudiendo participar de forma individual o en equipo de cuatro integrantes.

Los cortometrajes deberán abordar las siguientes temáticas: la promoción de los valores cívico-democráticos (como el respeto, la tolerancia, la legalidad, el diálogo, la justicia, la pluralidad y la corresponsabilidad social, entre otros), así como la participación ciudadana (promoción del involucramiento de la ciudadanía en los asuntos públicos, el ejercicio del voto, la organización comunitaria, el activismo social o el interés en los procesos democráticos).

La duración del corto deberá ser de 1 a 5 minutos, del género ficción, formato horizontal y una resolución mínima full HD (1920 x 1080 pixeles).

Un aspecto importante es que el contenido tendrá que ser original, inédito y creado exclusivamente para esta convocatoria, además de estar prohibidos los materiales que vulneren los derechos humanos, de autor, el interés superior de la niñez; que contengan mensajes partidistas, discursos de odio, comentarios racistas, discriminatorios o que inciten a la violencia.

La recepción de los cortometrajes se extenderá hasta el 19 de septiembre de 2025. El registro de las personas participantes será a través del sitio https://educacioncivica.ieeags.mx/concurso/cortometraje .

El Consejero Electoral agregó que el corto deberá enviarse en formato .mp4, con un peso máximo de 100 MB, o en caso de que tenga un tamaño mayor, se deberá entregar mediante memoria USB en las instalaciones del IEE, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Al hacer el registro en el sitio, se enviarán las credenciales de usuario y contraseña al correo electrónico que se proporcione, para efectuar el registro de las personas que integren el equipo, para la carga de documentación y el cortometraje.

Se deberá adjuntar la siguiente documentación:

• Identificación oficial vigente por ambos lados, en formado .jpeg (de cada integrante del equipo).

• Carta de originalidad y carta de derechos debidamente llenadas y firmadas.

• Carta de autorización para el uso de la imagen, debidamente llenada y firmada, en caso de que se incluyan imágenes de menores de edad en el cortometraje.

Por su parte, el Director de Capacitación y Organización Electoral explicó la etapa de evaluación a la que serán sometidos los materiales que se envíen, la cual será mediante un Jurado Calificador, integrado por tres personas especialistas en cine, comunicación y educación cívica. La evaluación se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre de 2025.

Los elementos que se ponderen serán la creatividad, la originalidad, el impacto social, la técnica audiovisual y la temática de la obra.

Las personas que hayan elaborado las tres mejores propuestas serán dadas a conocer en las redes sociales del IEE y en la página oficial, el 07 de octubre.

La premiación consistirá en incentivos económicos de $9,000 pesos (Primer lugar); $7,000 pesos (Segundo lugar); y $5,000 pesos (Tercer lugar), además de un reconocimiento y la difusión de los cortometrajes en las redes sociales oficiales del Instituto.

Para mayores informes, se puede consultar la convocatoria completa en la dirección:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español