
La Confederación de Trabajadores Mexicana (CTM) busca recuperar el contrato colectivo de trabajo de Nissan en la planta A1, que está en manos de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) desde septiembre de 2021.
Según Alfredo González González, secretario general de dicho sindicato, su estrategia consiste en acercarse a los trabajadores inconformes para que soliciten su incorporación a la CTM y así iniciar un proceso de demanda de titularidad.
“Es un proceso de demanda de titularidad; una vez que cumplamos con el número de trabajadores que se requiere afiliados al sindicato -sería un nuevo sindicato- demandaremos la titularidad. Se necesita el 30% de los trabajadores sindicalizados, no lo hemos cuantificado, pero estamos monitoreando el tema” explicó.
De acuerdo con el líder sindical, son varios los trabajadores que se han manifestado inconformes con la actual representación, cuyo dirigente nacional es el antes senador y ahora diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Pedro Haces Barba.
“Están decepcionados, sobre todo por la carga de cuotas que les están cobrando. Nos comentan que, en ayuda de defunción, nada más les dan 10 mil pesos siendo que la cantidad que se recaba es mucho mayor, es parte de lo que nos han venido señalando” subrayó.
Desde que CATEM ganó el contrato colectivo de trabajo en las elecciones de 2021, la CTM ha buscado impugnar este cambio sindical, sin embargo, todos los litigios resultaron a favor del sindicato electo. Anteriormente, la CTM había representado a los trabajadores de Nissan desde su llegada a Aguascalientes en la década de los noventa.