LIVE

“Contar historias y hablar de ciencia”: cuando la curiosidad se convierte en voz, por Leonora Milán

Publicado el 10 de octubre, 2025
“Contar historias y hablar de ciencia”: cuando la curiosidad se convierte en voz, por Leonora Milán

La ciencia también puede contarse como una historia, y eso lo demostró Leonora Milán, comunicadora, bióloga y una de las pioneras del podcasting en México, durante su participación en la primera edición del Festival Panóptica, con la charla “Contar historias y hablar de ciencia”.

Leonora ha logrado algo que no muchos: hacer que la ciencia se sienta cercana, cotidiana y hasta divertida.

Desde pequeña, sintió curiosidad por entender cómo funciona el mundo, llevándola a estudiar Biología en la UNAM y, más tarde, a cursar una maestría y doctorado en Filosofía de la Ciencia, etapa en la que, como ella misma contó, comprendió que la ciencia “es una actividad humana, donde entran en juego valores y donde también se vale fallar”.

Su historia también está marcada por su amor a la radio, pues a los 17 años tuvo su primer acercamiento a los micrófonos en Radioactivo 98.5. Actualmente, además de ser conductora de La Hora Nacional, es creadora de contenidos científicos para Foro TV.

Por si fuera poco, Milán es coautora del libro La ciencia de la pancita chelera y otras rarezas del cuerpo y codirectora del podcast Mándarax, junto con Alejandra Ortiz, un proyecto que acerca la ciencia a la gente de forma divertida y accesible.

Durante su charla, destacó que “las vivencias son una gran forma de comunicar” y subrayó que “las personas informadas toman mejores decisiones”, sobre todo en tiempos donde la desinformación y las fake news pueden influir en la vida cotidiana.

Leonora insistió en que fomentar la cultura científica no solo ayuda a entender mejor el mundo, sino que también permite que se desarrollen políticas públicas basadas en evidencia, algo cada vez más urgente.

“Además de que la gente pueda entender un poquito más qué es la ciencia, ayuda a que los legisladores puedan desarrollar políticas públicas basadas en ciencia, que hoy en día es muy necesario”, expuso.

El Festival Panóptica es una invitación a mirar el mundo con nuevos ojos y a transformar la forma en que nos comunicamos: llegó para desafiar, inspirar y redefinir. 

¡Espera nuestra próxima edición!

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español