El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que “nunca tuvo el privilegio” de visitar la isla privada del condenado por delitos sexuales Jeffrey Epstein, asegurando que rechazó una invitación del polémico financiero en lo que describió como un acto de “buen juicio”, dijo en una rueda de prensa en Escocia.
Las declaraciones del presidente surgen en medio de un nuevo foco político que ha revivido los cuestionamientos sobre su pasada relación con Epstein, especialmente tras la polémica por la forma en que su administración manejó los archivos vinculados al caso.
“Rechacé ir, y eso fue una gran decisión”, dijo Trump, intentando marcar distancia de uno de los escándalos más oscuros que involucran a figuras del poder en Estados Unidos.
Trump on Epstein: I never went to the island. Bill Clinton went there supposedly 28 times. I never had the privilege of going to the island. I turned it down. pic.twitter.com/p5tUXX9zYC
— Acyn (@Acyn) July 28, 2025
SIGUEN LOS ESFUERZOS POR DESLINDARSE DEL CASO EPSTEIN
La muerte de Epstein en 2019, oficialmente clasificada como suicidio en una cárcel de Nueva York, desató una ola de teorías, investigaciones y filtraciones que continúan generando titulares. Trump, quien en el pasado mantuvo vínculos sociales con Epstein, ha sido objeto de constante escrutinio por parte de medios y adversarios políticos.
En este contexto, su declaración de que “nunca estuvo en la isla” busca despegarse del escándalo, mientras crecen las exigencias de mayor transparencia en torno a los documentos oficiales relacionados con el caso.
LA PRESIÓN POR LA VERDAD SIGUE CRECIENDO
El tema vuelve a encenderse justo cuando se presiona al gobierno y a los tribunales para liberar los nombres de figuras poderosas vinculadas a la red de tráfico sexual que habría operado Epstein. Aunque Trump no ha sido acusado de ningún delito relacionado con el caso, su cercanía pasada con el financiero ha alimentado dudas persistentes.
En el actual ciclo electoral, y con un escenario legal cada vez más complejo para Trump, sus palabras podrían ser un intento de proteger su imagen ante el electorado, mientras se recrudece el debate sobre la impunidad de las élites en casos de abuso y explotación.
¿UN DISTANCIAMIENTO TARDÍO?
Aunque Trump se ha pronunciado en distintas ocasiones sobre Epstein, esta declaración específica marca una de las más tajantes. El expresidente busca ahora reformular el relato público sobre su relación con el financiero caído en desgracia, en un momento en que las alianzas políticas, los archivos judiciales y la opinión pública pueden jugar un papel clave en su retorno o caída definitiva del poder. N