La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número 3 de Jerez de la Frontera que condenó al reconocido cantaor flamenco Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido artísticamente como Diego, el ‘Cigala’, a dos años y un mes de prisión por un delito de malos tratos contra su expareja sentimental.
En una resolución fechada el 30 de junio de 2025, la Sección Tercera de la Audiencia desestimó tanto el recurso presentado por la defensa del artista como el de la acusación particular, dejando firme la condena dictada en diciembre de 2024. Así lo confirmó este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a través de un comunicado oficial.
UN DIEGO EL ‘CIGALA’: VOZ ICÓNICA DEL FLAMENCO
Nacido en Madrid en 1968 y de origen gitano, Diego ‘El Cigala’ es una de las voces más influyentes del flamenco contemporáneo. Su carrera despegó en los años 90, pero alcanzó fama internacional en 2003 con el emblemático álbum “Lágrimas Negras”, una fusión de flamenco y bolero grabado junto al pianista cubano Bebo Valdés, que le valió reconocimiento global y varios premios, incluyendo Latin Grammy.
Con más de una decena de discos y múltiples colaboraciones con artistas como Paco de Lucía, Tomatito, Rubén Blades y Chucho Valdés, ‘El Cigala’ ha sido elogiado por su capacidad de reinventar el flamenco fusionándolo con géneros como el tango, el jazz latino o la salsa.
EL PROCESO JUDICIAL
La sentencia ahora confirmada considera probado que el cantaor cometió actos continuados de violencia psicológica y física durante la relación con su ex pareja, en hechos que ocurrieron entre los años 2016 y 2018, en distintos países, entre ellos España, República Dominicana y México.
Según el fallo, Diego ‘El Cigala’ “ejerció un control persistente, humillaciones verbales, amenazas y agresiones físicas” hacia su entonces pareja, causándole un “grave daño emocional sostenido en el tiempo”. El tribunal también señaló que el artista intentó desacreditar el testimonio de la víctima, pero las pruebas presentadas fueron “contundentes y coherentes”.
Aunque la condena no incluye por ahora una orden inmediata de ingreso en prisión, el tribunal ya ha iniciado el procedimiento para determinar si el artista debe cumplir la pena de forma efectiva, debido a la gravedad y reiteración de los hechos.
REACCIONES PÚBLICAS
Hasta el momento, Diego ‘El Cigala’ no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión judicial. Sin embargo, colectivos de mujeres y asociaciones contra la violencia de género en España han celebrado el fallo como “una muestra de que la justicia también alcanza a las figuras públicas”.
El cantaor ya había sido detenido en 2021 en Madrid por una denuncia similar, aunque en aquel momento fue puesto en libertad tras declarar ante el juez.
Mientras continúa la expectativa por un posible ingreso en prisión, el futuro artístico y legal del cantante permanece en entredicho. N
(Con información de agencias)