La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que, de haberse construido el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, las inundaciones actuales en la Ciudad de México habrían sido aún peores, esto en respuesta a las críticas del expresidente Enrique Peña Nieto, quien reapareció en un documental defendiendo su polémico megaproyecto cancelado en 2019.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la zona de Texcoco funciona como vaso regulador para el agua que proviene de la Zona Metropolitana, y que su urbanización habría alterado gravemente la capacidad de drenaje en la capital del país.
“Es un vaso regulador del agua que sale de la Zona Metropolitana. Las inundaciones de estos días en la Ciudad de México hubieran sido peores si se hubiera construido [el aeropuerto], porque no hay un canal distinto para los ríos que llegan a la zona”, explicó la mandataria.
PEÑA NIETO DEFIENDE EL NAIM EN DOCUMENTAL
El expresidente Enrique Peña Nieto, del PRI, aparece en el documental Texcoco, la decisión del presidente, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde argumenta que no existe evidencia de corrupción en el desarrollo del NAIM, contrario a lo que ha sostenido el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, sostuvo Peña Nieto en el documental.
En respuesta, Sheinbaum afirmó que existe una investigación en curso sobre el uso de recursos públicos en el proyecto y que el problema va más allá de la corrupción.
“Es muy pronto para saber por qué aparece en este documental. Lo importante, más allá de si hubo malos manejos o no, es que hay una investigación sobre los recursos que se utilizaron para su construcción”, señaló.
‘EL VERDADERO NEGOCIO ERA INMOBILIARIO’: SHEINBAUM
Sheinbaum también advirtió que el gran negocio detrás del NAIM no era el aeropuerto en sí, sino la autorización de proyectos inmobiliarios en los terrenos que quedaría desocupados tras el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“El gran negocio era convertir esas 700 hectáreas en un nuevo Santa Fe”, aseguró la presidenta.
¿DÓNDE VER EL DOCUMENTAL SOBRE TEXCOCO?
El documental Texcoco, la decisión del presidente está disponible en el sitio web del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) así como en su canal de Youtube. La producción recopila los testimonios de más de 50 especialistas, académicos, empresarios, exfuncionarios y activistas, y documenta los conflictos, decisiones y consecuencias de una de las obras de infraestructura más polémicas del México contemporáneo.
CONTEXTO: EL NAIM, SU CANCELACIÓN Y EL AIFA
El NAIM fue cancelado en 2019 tras una consulta pública impulsada por el entonces presidente López Obrador, quien argumentó sobrecostos, corrupción y daños ecológicos. En su lugar, se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Base Aérea de Santa Lucía.
Desde su cancelación, el proyecto de Texcoco ha sido objeto de debates políticos, técnicos y económicos, mientras los gobiernos de la 4T defienden la viabilidad del AIFA como una solución alternativa más económica y ambientalmente sustentable.
La reaparición de Peña Nieto para defender el NAIM reaviva la polémica sobre uno de los proyectos más ambiciosos y controvertidos de su sexenio. Mientras tanto, Sheinbaum posiciona el debate en clave ambiental y urbana, advirtiendo que su construcción en Texcoco habría agravado los desastres naturales que hoy enfrenta la capital. El documental del CEEY promete abrir nuevos ángulos en un tema que sigue dividiendo opiniones a nivel nacional. N