El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la presentación de una demanda administrativa en contra de Full Circle Mediare, la empresa productora que representa al popular youtuber MrBeast, por presuntas violaciones a los permisos otorgados para la filmación de un video en diversas zonas arqueológicas del país.
La denuncia, interpuesta ante instancias correspondientes, exige el resarcimiento de daños y una retractación pública, debido al incumplimiento de los términos autorizados por el INAH y el presunto uso ilícito del patrimonio arqueológico con fines comerciales privados.
“El INAH condena a quienes, con afanes comerciales y fines de lucro, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”, expresó el instituto a través de un comunicado en la red social X.
En relación con el video difundido por el youtuber Mr. Beast, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México. pic.twitter.com/0GfS8KIygX
— INAH (@INAHmx) May 15, 2025
¿QUÉ DENUNCIA EL INAH CONTRA MRBEAST?
El instituto argumenta que MrBeast y su equipo realizaron grabaciones no autorizadas en sitios arqueológicos bajo su resguardo, excediendo los términos establecidos en los permisos. Las principales faltas señaladas incluyen:
-
Uso no autorizado con fines lucrativos de espacios culturales protegidos.
-
Modificación del contexto histórico de los sitios mediante dinámicas o desafíos que trivializan su valor.
-
Omisión de acreditaciones y contextualización histórica de los lugares donde se grabó.
-
Violación del principio de buena fe, al no respetar los límites del contenido aprobado.
El video en cuestión fue grabado en Calakmul, Balancanche y Chichén Itzá, zonas arqueológicas de alto valor cultural, como parte de un contenido estilo “reality” en el que los participantes debían sobrevivir en diferentes lugares del mundo por una suma millonaria en premios.
En el video, que se aproxima a las 400 millones de visualizaciones en YouTube, se muestran tomas aéreas y escenas de competencia entre los participantes en entornos arqueológicos, lo que generó fuertes críticas entre arqueólogos, historiadores y sectores de la sociedad mexicana.
EFECTOS LEGALES DE ESTAS AUTORIZACIONES
El caso ha abierto un debate nacional sobre los límites entre divulgación digital y respeto patrimonial. Expertos advierten que este tipo de exposiciones pueden trivializar el significado histórico de los sitios y representar una forma de apropiación indebida del legado cultural.
El INAH reiteró que continuará con las acciones legales correspondientes y enfatizó la necesidad de proteger el patrimonio “de quienes ven en él únicamente un escenario exótico para obtener ganancias”.
Mientras tanto, Full Circle Mediare y MrBeast no han emitido un comunicado oficial tras la denuncia administrativa. N
NW Noticias te recomienda también estas notas:
Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber