LIVE

Escándalo crematorio Plenitud: los estudios forenses solo verificarán si los restos son humanos

Publicado el 14 de agosto, 2025
Escándalo crematorio Plenitud: los estudios forenses solo verificarán si los restos son humanos
Familiares se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de la Zona Norte en Juárez, Chihuahua (Photo by Herika Martinez / AFP)

El apoyo de las autoridades de Ciudad Juárez no garantizarán la identificación genética.

En un esfuerzo por apaciguar las preocupaciones de las familias de Ciudad Juárez, el municipio ha ofrecido un apoyo económico para el análisis de las cenizas entregadas por el crematorio Plenitud. Sin embargo, este gesto de buena fe tiene una limitación crucial: los análisis confirmarán la naturaleza de los restos, pero no su identidad, reportó El Diario de Juárez.

El director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Sánchez Herrera, explicó que el proceso servirá para determinar si las urnas contienen restos óseos o si se trata de material mineral o vegetal. La especulación de que se les entregó arena para gato, tierra o cemento podrá ser desmentida.

CERTEZAS, PERO SIN IDENTIDAD

Sánchez Herrera subrayó que, debido a la naturaleza de las cenizas, “no es posible obtener un perfil genético”. Por lo tanto, aunque las familias podrán tener la tranquilidad de que sus urnas contienen restos humanos, no podrán confirmar si son los de sus seres queridos. Este apoyo, valorado en 11,000 pesos por análisis, tiene como único objetivo brindar una certeza elemental.

Hasta el 8 de agosto, el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, informó que 90 familias habían solicitado el apoyo para el análisis de las cenizas. Para garantizar que los fondos se utilicen para el fin previsto, se les exigirá un comprobante de laboratorio.

EL PANORAMA DEL CREMATORIO PLENITUD

El crematorio Plenitud se ha convertido en el centro de un trágico misterio forense. De los 386 cuerpos encontrados, solo 39 han sido identificados oficialmente hasta el momento, y 27 de ellos ya han sido entregados a sus familias.

Los peritos forenses continúan trabajando en la identificación de otros cuerpos:

  • 28 cuerpos tienen una hipótesis de identidad.
  • 6 casos están en un segundo análisis de confirmación.
  • Se espera información del INE para la identificación de 4 cuerpos por huellas dactilares.
  • Se están realizando procesos de rehidratación de huellas dactilares para 160 casos más.

A pesar de los avances forenses, la incertidumbre sobre las cenizas se mantiene. La ayuda municipal es un alivio para la ansiedad de las familias, pero no cierra por completo el doloroso capítulo de la pérdida de sus seres queridos. N

(Con información de El Diario de Juárez)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español